Noticias

Ampliará Donald Trump muro flotante

La barrera de boyas, de 27 kilómetros, sería el primer paso de la expansión de las vallas fronterizas que el Presidente busca crecer significativamente
  • Por: Agencia Reforma
  • 17 / Abril / 2025 -
  • COMPARTIR
Ampliará Donald Trump muro flotante

Originalmente, el gobernador de Texas ordenó en 2023 la instalación de una barrera flotante de boyas de 303 metros de extensión sobre el cauce del río Bravo.

EL PASO, Texas.- La Administración del Presidente Donald Trump iniciará en las próximas semanas la instalación de 27 kilómetros de boyas flotantes sobre el cauce del río Bravo, en lo que sería una masiva escalada del programa piloto lanzado por el Gobierno de Texas en 2023 y que llevó a un conflicto diplomático con México.

  • Según cuatro funcionarios citados por el diario conservador The Washington Examiner, la instalación de los 27 kilómetros del llamado "muro flotante" sobre el río Bravo -que marca la frontera entre México y Estados Unidos- sería significativamente más amplio que los 303 metros de boyas que Texas colocó en 2023.

Con el fin de hacer más difícil el cruce irregular de migrantes desde México, la barrera de boyas flotantes de 27 kilómetros sería, según las fuentes citadas por el rotativo, el primer paso de la expansión de las barreras fronterizas que el Presidente Donald Trump busca ampliar significativamente en los próximos meses.

Originalmente, el gobernador de Texas, Greg Abbott, ordenó en 2023 la instalación de una barrera flotante de boyas de 303 metros de extensión sobre el cauce del río Bravo, lo que el Gobierno del ex Presidente Andrés Manuel López Obrador consideró era una violación al Tratado de Aguas de 1944 entre México y EU.

Luego de que dos cuerpos fueran hallados flotando cerca de las boyas, la Administración del ex Presidente Joe Biden presentó recursos ante Cortes federales contra la barrera de Texas por invadir atribuciones federales en áreas navegables, pero desde enero la Administración Trump busca desestimar el caso lo más pronto.

En un principio, el "muro flotante" del Gobierno texano estuvo colocado entre Eagle Pass, Texas y Piedras Negras, Coahuila, y provocó molestia en México luego de conocerse tras un estudio que mostraba que 79 por ciento de las boyas flotantes estaban colocadas en la mitad mexicana del río Bravo, algo que después fue corregido. Con la llegada de Trump a la Casa Blanca en enero de este año, el Departamento de Seguridad interna designó a quien fuera Zar fronterizo de Texas y creador del "muro flotante", Mike Banks, como nuevo jefe de la Patrulla Fronteriza a nivel federal, que le proporciona experiencia en la gestión del nuevo proyecto.


Piden a EU no vulnerar frontera 

* La Presidenta Claudia Sheinbaum informó ayer que su administración envió una nota diplomática al Gobierno de Estados Unidos, después de que el secretario del Interior del país vecino transfirió al Ejército a tierras de su frontera sur.

* Según la notificación del Departamento del Interior, "Esta acción tiene como objetivo salvaguardar los recursos naturales y culturales sensibles de la región y al mismo tiempo permitir que el Ejército apoye las operaciones de la Patrulla Fronteriza de Estados Unidos para asegurar la frontera y prevenir la inmigración ilegal".

* La mandataria afirmó que acciones como esa han ocurrido antes, pero que no sabe si es para seguir construyendo el muro o si hay otro objetivo.

* "Sí hay diálogo y también enviamos una nota diplomática, lo puedo decir, en el sentido de que es una decisión de ellos, autónoma, en su propio territorio, pero que esperábamos que (el Ejército) no traspasara la frontera y que siguiera habiendo la misma colaboración que ha habido hasta ahora en materia de seguridad", expuso.

* "Entonces, como algo creo que importante, en términos de que ha pasado en otras ocasiones, pero la última orden que se planteó es que el Ejército pudiera ocupar ciertos territorios federales, no sabemos si es para seguir construyendo el muro, cuál sería el objetivo, pero de todas maneras nosotros lo que pedimos siempre es respeto y coordinación".



EL MAÑANA RECOMIENDA