Iglesia etíope preserva idioma antiguo y la tradición ortodoxa
En la capital de Estados Unidos, cientos de etíopes vestidos con chales blancos tradicionales cantan en el antiguo idioma litúrgico de una de las ramas más antiguas del cristianismo.
El kesis o sacerdote recita la liturgia en la iglesia Re´ese Adbarat Debre Selam Kidist Mariam, una iglesia ortodoxa etíope Tewahedo, en Washington, D.C.
Washington.- En la capital de Estados Unidos, cientos de etíopes vestidos con chales blancos tradicionales cantan en el antiguo idioma litúrgico de una de las ramas más antiguas del cristianismo.
Durante los servicios religiosos que duran horas, el idioma Ge´ez resuena en toda la Iglesia DSK Mariam. Los feligreses se postran en reverencia a Dios y se inclinan cuando un sacerdote camina entre ellos balanceando un incensario con incienso.
Formalmente conocida como Iglesia Re´ese Adbarat Debre Selam Kidist Mariam, fue fundada en Washington en 1987. Ahora cuenta con más de 1.500 miembros registrados, y los líderes de la iglesia dicen que más de 4.000 personas asisten a los servicios cada semana.
DSK Mariam es parte de las Iglesias Ortodoxas Tewahedo de Etiopía, una de las fes cristianas más antiguas de África. Hay un gran interés en preservar el Ge´ez y otras tradiciones de la fe para las futuras generaciones en la bulliciosa región del Distrito de Columbia, hogar de la comunidad de la diáspora etíope más grande en Estados Unidos.
"Nuestra tradición está llena de valores que son relevantes para hoy, para la era moderna. Entonces, estos niños, si aprenden la tradición, el idioma y también la fe, pueden equilibrarse", afirmó Abraham Habte-Sellassie, un "kesis" o sacerdote, antes de un reciente servicio de Cuaresma que comenzó a medianoche y terminó al mediodía.
"La vida aquí es muy agitada y está orientada hacia el beneficio material".
La diáspora etíope en EEUU ha crecido durante 50 años.
Muchas familias etíopes han llegado a Estados Unidos en los últimos 50 años, principalmente después del derrocamiento en 1974 del ya fallecido emperador etíope Haile Selassie, quien es adorado por la mayoría de los miembros de la fe Rastafari.
Las estimaciones varían ampliamente sobre el número de etíopes en Estados Unidos, desde más de 250.000 hasta estimaciones no oficiales de líderes de la diáspora que lo sitúan más cerca de 1 millón.
Con mucho, la comunidad etíope más grande está en el área metropolitana de D.C., notablemente en los condados de Maryland y Virginia cercanos a Washington.
Ellos contribuyen significativamente al bienestar económico y la vitalidad cultural del área, dijo Tsehaye Teferra, fundador y presidente de una agencia de reasentamiento de refugiados con sede en D.C., el Consejo de Desarrollo de la Comunidad Etíope.