Noticias

Trans presenta demanda contra nuevas normas de pasaportes

Cuando Ash Lazarus Orr fue a renovar su pasaporte a principios de enero; el organizador transgénero pensó que sería algo relativamente rutinario.
  • Por: Agencia AP
  • 26 / Marzo / 2025 -
  • COMPARTIR
Trans presenta demanda contra nuevas normas de pasaportes

Ash Lazarus Orr, uno de los que presentó la demanda contra la administración Trump por sus normas sobre pasaportes de personas transgénero, en Boston.

BOSTON.- Cuando Ash Lazarus Orr fue a renovar su pasaporte a principios de enero; el organizador transgénero pensó que sería algo relativamente rutinario.

Pero más de dos meses después, Orr está esperando obtener un nuevo pasaporte con un cambio de nombre y una designación de sexo que refleje quién es. La demora le ha impedido viajar al extranjero para recibir atención de afirmación de género este mes en Irlanda, ya que se niega a obtener un pasaporte que liste una “designación de sexo inexacta”.

Orr culpa de la demora al presidente Donald Trump, quien el día que asumió el cargo emitió una orden ejecutiva prohibiendo el uso del marcador “X” así como el cambio de marcadores de género. La orden establece que una persona es hombre o mujer y rechaza la idea de que alguien pueda transicionar a otro género.

“Esto me está impidiendo tener una identificación precisa y la libertad de moverme por el país, así como internacionalmente”, indicó Orr, quien es uno de los siete demandantes —cinco estadounidenses transgénero y dos demandantes no binarios— que han demandado a la administración Trump en un tribunal federal. “Esto realmente ha impedido mi vida y mi libertad... El gobierno está cuestionando quién soy como persona trans”.

La Unión Americana de Libertades Civiles está demandando al gobierno federal en su nombre y estará en el tribunal el martes en Boston buscando una orden judicial preliminar, que pondría la política en espera mientras la demanda avanza en el tribunal.

“Esta política no es sobre pasaportes, es una política antitransgénero y la orden ejecutiva es muy clara en ese sentido”, declaró el abogado de la ACLU Li Nowlin-Soul después de la audiencia. “Es muy importante librar esta lucha porque hay tantos ataques ahora contra las personas transgénero … El gobierno no ha dado ninguna justificación para aplicar esta política”.

La jueza Julia Kobick, quien fue nominada por el presidente Joe Biden, tomó nota de la moción.

En su demanda, la ACLU describió cómo a una mujer le devolvieron su pasaporte con una designación masculina, mientras que otros tienen demasiado miedo de enviar sus pasaportes porque temen que sus solicitudes puedan ser suspendidas y sus pasaportes retenidos por el Departamento de Estado.

EL MAÑANA RECOMIENDA