Noticias

Anuncia Trump aranceles 25% a automóviles

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció ayer que impondrá aranceles del 25% sobre las importaciones de automóviles
  • Por: Agencia AP
  • 27 / Marzo / 2025 -
  • COMPARTIR
Anuncia Trump aranceles 25% a automóviles

El presidente estadounidense, Donald Trump.

WASHINGTON, D.C.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció ayer que impondrá aranceles del 25% sobre las importaciones de automóviles, una medida que, según la Casa Blanca, fomentaría la fabricación nacional, pero que también podría ejercer presión financiera sobre las automotrices que dependen de las cadenas de suministro globales.

“Eso seguirá estimulando el crecimiento”, comentó Trump a los periodistas. “Efectivamente vamos a cobrar un arancel del 25%”.

Los aranceles, con los que la Casa Blanca espera recaudar 100,000 millones de dólares anuales, podrían ser complicados debido a que las automotrices estadounidenses se abastecen de piezas de distintas partes del mundo. El alza de impuestos a partir de abril significa que es probable que las automotrices enfrenten mayores costos y menores ventas, aunque Trump alega que los aranceles conducirán a que se abran más fábricas en Estados Unidos y al término de lo que considera es una cadena de suministro “ridícula” en la que piezas de automóviles y vehículos terminados son fabricados en Estados Unidos, Canadá y México.

El mandatario hizo hincapié en la seriedad del asunto y señaló: “Esto es permanente”.

Las acciones de General Motors cayeron aproximadamente 3% el miércoles. Los títulos de Ford registraron una ligera alza. En tanto, las acciones de Stellantis, propietario de Jeep y Chrysler, descendieron un 3,6%.

Trump ha dicho desde hace mucho tiempo que los aranceles a las importaciones de automóviles serían una política definitoria de su presidencia, apostando a que los costos generados por los impuestos harían que una mayor parte de la producción se traslade a Estados Unidos al tiempo que ayudan a reducir el déficit presupuestario. Sin embargo, las automotrices estadounidenses y extranjeras tienen plantas en todo el mundo para acomodar las ventas globales y al mismo tiempo mantener precios competitivos, y podría tomar años para que las empresas diseñen, construyan y abran las nuevas fábricas que Trump está prometiendo.

“Veremos precios de automóviles mucho más altos”, comentó la economista Mary Lovely, investigadora principal del Instituto Peterson de Economía Internacional. “Vamos a ver menos opciones... Este tipo de impuestos recaen más en la clase media y trabajadora”.

En su opinión, cada vez más familias se verán excluidas del mercado de automóviles nuevos —cuyos precios ya rondan los 49.000 dólares— y tendrán que aferrarse a vehículos viejos.

Los aranceles sobre las importaciones de autos empezarán a cobrarse a partir del 3 de abril, informó Trump. Si los aranceles se transfieren íntegramente a los consumidores, el precio promedio de un auto podría subir por unos 12.500 dólares, una cantidad que podría alimentar la inflación general. Trump regresó a la Casa Blanca tras perder las elecciones de 2020 en gran parte porque los votantes creían que podría bajar los precios.

Algunos mandatarios extranjeros criticaron rápidamente los aranceles, en una señal de que Trump podría estar intensificando una guerra comercial más amplia que podría afectar el crecimiento a nivel mundial.


EL MAÑANA RECOMIENDA