Noticias

Estados Unidos y Canadá tienen más inversión China que México: INA

De acuerdo con la Industria Nacional de Autopartes (INA), Estados Unidos y Canadá tienen una mayor inversión de empresas chinas que México
  • Por: El Universal
  • 09 / Diciembre / 2024 - 08:42 p.m.
  • COMPARTIR
Estados Unidos y Canadá tienen más inversión China que México: INA

De acuerdo con la Industria Nacional de Autopartes (INA), Estados Unidos y Canadá tienen una mayor inversión de empresas chinas que México.

En conferencia de prensa, el director general de la INA, Gabriel Padilla, expuso que de 2012 a 2023, Estados Unidos ha sido el principal destino de inversión de empresas chinas con una participación de 93%; seguido de Canadá con 5.8% y México, apenas con 0.6% de Inversión Extranjera Directa proveniente de China.

Asimismo, en la fabricación de partes para vehículos en México, son las empresas estadounidenses las que tienen una mayor participación con un 34% y 495 empresas instaladas en el país; le siguen Japón, Alemania, Corea del Sur, Canadá, España, Francia; y en octavo lugar, China con solo 3% de participación y 49 empresas instaladas en el país, con cifras a agosto.

El director general de la INA externó que esta cifra resalta la baja dependencia de México hacia China en autopartes.

En cuanto a la importación de autopartes que se realiza en América del Norte provenientes de China, de enero a septiembre, Estados Unidos recibió el 53% de total de las importaciones; México, 35%; y Canadá, 12%.

"México no es el principal destino de autopartes chinas en la región de Norteamérica", destacó Padilla.

En tanto, de enero a septiembre, la producción nacional de autopartes creció un 3.2%, con una producción de 93 mil 143 millones de dólares.

Las autopartes eléctricas como los arneses lideran la producción nacional, así como transmisiones, embragues, telas, alfombras y asientos, partes para motor, sistemas de suspensión y dirección.

La previsión para el cierre de año es una producción por un valor de 124 mil 484 millones de dólares.

EL MAÑANA RECOMIENDA