No a bebidas alcohólicas contra la deshidratación

CALOR. El alcohol y las bebidas gaseosas pueden acelerar la deshidratación en el organismo de las personas expuestas a altas temperaturas.
Aunado a las altas temperaturas y a las condiciones de humedad que tenemos a lo largo y ancho de nuestro estado favorecen a tener unos cuadros de deshidratación*. Santos Daniel Carmona Aguirre, director de EpidemiologíaCd. Victoria, Tam.- Para prevenir casos de deshidratación entre la población en general la Secretaría de Salud de Tamaulipas hizo un exhorto a la ciudadanía para evitar el consumo de bebidas alcohólicas o azucaradas, en su lugar recomendó agua o suero oral ya que cualquier otro tipo de bebida puede provocar efectos contraproducentes.
“El problema de los refrescos o las bebidas alcohólicas es que en lugar de hidratar deshidratan, por ejemplo, las bebidas gaseosas tienen grandes concentraciones de azúcar, y el cuerpo para poder eliminar estos excesos saca agua para poder eliminarlos”, reveló el director de Epidemiología, Santos Daniel Carmona Aguirre, “igualmente el alcohol, el alcohol inhibe la hormona antidiurética y hace que la persona orine más de lo normal”.
En las últimas semanas sólo se ha presentado un caso de deshidratación como efecto de la onda de calor que recorre la entidad, a pesar de esto, la Secretaría de Salud pidió a la población tomar todas las precauciones, en especial con niños menores de cinco años y adultos mayores, para evitar que estos casos prosperen a casos de insolación o golpe de calor, siendo este el más peligroso debido a que puede provocar la muerte.
“Las altas temperaturas ocasionan diferentes grados de deshidratación, estos grados de deshidratación pueden llegar a descompensar a personas que tengan algún padecimiento crónico no transmisible como puede ser diabetes o hipertensión, u obesidad”, en ese sentido el doctor Carmona Aguirre pidió a los pacientes con padecimientos crónicos acudan a las Unidades de Salud para recibir indicaciones apropiadas para enfrentar la temporada de calor.
“Aquí la recomendación a la población es que nos estemos hidratando constantemente porque tenemos pérdidas de agua imperceptibles, sudor o respiración”, reiteró que la política de la Secretaría de Salud es cero alcoholes y bebidas gaseosas para la temporada, “que aunado a las altas temperaturas y a las condiciones de humedad que tenemos a lo largo y ancho de nuestro estado favorecen a tener unos cuadros de deshidratación”.