Noticias

Mueren patos en presa tóxica

Cientos de aves migratorias provenientes de Estados Unidos y Canadá han muerto en la presa El Coyote, donde desemboca el río Turbio, uno de los más contaminados de la entidad.
  • Por: Agencia Reforma
  • 07 / Enero / 2016 - 04:25 p.m.
  • COMPARTIR
Mueren patos en presa tóxica

En alrededores de la presa El Coyote, donde desemboca el río Turbio, han sido localizados restos de patos y aves migratorias. Foto: Jorge Escalante

Las causas de la mortandad no han sido determinadas, no obstante, autoridades locales y pobladores temen que se registre un fenómeno masivo como el ocurrido en 2004, cuando perecieron cinco mil patos y otras aves.

Habitantes de la comunidad Cerrito de Agua Caliente, colindante con el vaso lacustre, reportaron al Gobierno municipal el deceso de especies como pato canadiense pinto, golondrino, cucharón boludo y pato triguero.

El Alcalde de Cuerámaro, Moisés Cortez, informó ayer que reportó el hecho a la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), así como a la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y al Instituto de Ecología del Estado de Guanajuato.

La presa El Coyote junto con la de Silva en San Francisco del Rincón, así como Malagana, Blanca, La Haciendita y la laguna de Yuriria, son los sitios elegidos por las aves migratorias para procrear en el Estado durante el invierno.

La muerte de cinco mil aves en 2004 se atribuyó al botulismo, enfermedad que se origina por una intoxicación causada por las toxinas de clostridium botulinum.

Se estima que del año 1994 al 2014 más de 35 mil aves han muerto en vasos lacustres de Guanajuato por la contaminación y el botulismo.

Mueren patos en presa tóxica

DEJA TU COMENTARIO
EL MAÑANA RECOMIENDA