Otra estrella de la época de oro del cine mexicano se apaga, el actor Fernando Casanova murió la mañana de ayer debido a una complicación pulmonar, causada por el cáncer que padecía.
Fernando Gutiérrez López, nombre real del histrión, nació en Guadalajara, Jalisco, hace 87 años.
En su juventud soñaba con ser un torero reconocido, pero la vida le tenía deparado otro camino.
Entraría al mundo del cine en 1946, al formar parte de la cinta La vida íntima de Marco Antonio y Cleopatra, pero su gran oportunidad vino de manos del productor Raúl de Anda, quien le ofreció protagonizar la película El águila negra en 1953, la cual resultaría todo un éxito.
Hacia la década de los 60 Fernando, ya con una popularidad consolidada inicia una etapa como primera figura del cine de acción mexicano (del cual es considerado uno de los grandes exponentes, junto a figuras como Mario Almada, Julio Alemán, Armando Silvestre y Valentín Trujillo.
También hizo época en el llamado Chili Western al lado de Antonio y Luis Aguilar, Rosa de Castilla, Sonia Furió, Armando Silvestre, Javier Solís, David Reynoso, El Santo, Manuel López Ochoa, Julio Aldama y Lucha Villa.
Además, filmó un par de películas en Europa.
En la década de los 70 hizo Mecánica Nacional (1971).
Su última aparición fue en el año de 2007.
En su historial se pueden encontrar filmes como Los bandidos de Río Frío (1954), Escuela de vagabundos (1954), Cuatro contra el imperio (1955), Rebeca Iturbide y Charito Granados, El hombre del alazán (ambas en 1958), por mencionar algunos de sus éxitos.
Llegó a filmar 300 películas.
Sus restos serán velados en la agencia funeraria Gayosso del Distrito Federal.
Algunos filmes
>1947.
- La Diosa Arrodillada
Dirigida por Roberto Gavaldón, con María Félix, Arturo de Córdova, Charito Granados, Fortunio Bonanova y Rafael Alcayde.
>1949.
- La Malquerida
Dirigida por Emilio Fernández, con Dolores del Río, Pedro Armendáriz, Columba Domínguez, Roberto Cañedo, Julio Villarreal, Gilberto González, Mimí Derba y Carlos Riquelme.
>1952.
- El Mártir Del Calvario
Dirigida por Miguel Morayta, con Enrique Rambal, Consuelo Frank, Manolo Fábregas, Miguel Angel Ferriz, Juan Calvo y José Baviera.
>1954.
- Escuela De Vagabundos
Dirigida por Rogelio A.
González, con Pedro Infante, Miroslava, Blanca de Castejón, Oscar Pulido, Anabelle Gutiérrez, Liliana Durán, Eduardo Arcaraz, Dolores Camarillo y Oscar Ortiz de Pinedo.
>1971.
- Mecánica Nacional
Dirigida por Luis Alcoriza, con Manolo Fábregas, Lucha Villa, Héctor Suárez, Sara García, Pancho Córdova, Gloría Marín, Pili Bayona y Maritza Olivares.