Tamaulipas

Mantiene Tamaulipas tenencia

Prevén recaudar 321 millones de pesos por impuesto vehicular en 2013
  • Por: Ciudad Victoria, Tam. / Reforma, Agencias
  • 13 / Diciembre / 2012 -
  • COMPARTIR


Por segundo año consecutivo, Tamaulipas seguirá cobrando en el 2013 el impuesto de la tenencia vehicular, donde el Gobierno del Estado busca recaudar 321 millones 684 pesos por ese concepto, luego de la eliminación este año de esa carga tributaria a nivel federal.



De acuerdo a la Ley de Ingresos 2013 del Estado, por Impuesto sobre Tenencia o Uso de Vehículos recaudará 20 millones 575 mil pesos y por Impuesto Sobre Automóviles Nuevos 137 millones 513 mil pesos.

Según el documento que llegó ayer al Pleno del Congreso del Estado y fue enviado por el Gobierno del Estado el 7 de diciembre en el Congreso, se contempla una recaudación total de 34 mil 669 millones 731 mil pesos.

En el 2011 y primer año de la administración del gobernador Egidio Torre Cantú, se recaudaron 32 mil 092 millones 411 mil pesos.

La ley establece que será votada mañana viernes, por concepto de Aportaciones Federales, el gobierno estima recibir un importe que asciende a 15 mil 125 millones 496 mil pesos.

''Lo cual se deriva de los montos nacionales previstos en la preparación del Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal 2013'', precisó el documento.

Respecto al impuesto de la tenencia que se cobrará en el 2013, solamente se propone ampliar el plazo para pagarla en los primeros seis meses del año y se estima una recaudación superior a los 321 millones de pesos.

La propuesta presentada por el secretario de Financia del gobierno estatal, Alfredo González Fernández, en la Ley de Ingresos del Estado y en el Presupuesto de Egresos, establece algunos cambios donde se plantea ampliar el plazo del pago de 4 a 6 meses ''con la finalidad de facilitarles el cumplimiento de dicha obligación a los contribuyentes'', se señala en la iniciativa.

También se dará el mismo plazo para el pago de los derechos por concepto de los servicios de control vehicular y de la asignación del número de control vehicular de la documentación correspondiente a vehículos del servicio público de transporte.

Se advierte que ''se espera que el año entrante se presente una desaceleración económica global.
Es pertinente contemplar un escenario conservador en el cálculo de las estimaciones de los ingresos estatales''.


Sólo siete estados eliminaron pago
de tenencia vehicular durante 2012

>Luego de la eliminación este año de la Tenencia Vehicular a nivel federal, siete entidades del país suprimieron el impuesto, dos mantienen el cobro y 23 ya pu-blicaron leyes o subsidios locales a la obligación.

>De acuerdo con el mapa de la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA), en Baja California Sur y en Nayarit se continúa con el cobro del gravamen como estaba implementado a nivel federal.

>Entre los estados donde se eliminó el impuesto, menciona a Sonora, que lo suprimió en forma generalizada, al igual que Chihuahua, pese a que estableció una contribución a cargo de los propietarios de automóvil de 300 pesos, de 450 pesos a los de camión y ómnibus, de 150 pesos para los remolques y de 50 pesos para motocicletas.

>En Jalisco, Guanajuato, Morelos, Puebla y Chiapas, el cobro del impuesto se eliminó por completo y no se contempla ninguna sustitución del mismo.

EL MAÑANA RECOMIENDA