Reynosa

Con legalización no faltan más permisos

Al cumplir con lo que dice el decreto, la persona ya regularizó la situación del vehículo
  • Por: Nubia Rivera
  • 11 / Julio / 2023 -
  • COMPARTIR
Con legalización no faltan más permisos

La población aún tiene dudas de donde pueden circular.

El Mañana / Staff

Los vehículos que están siendo legalizados por el decreto federal no deben tener problemas a la hora de circular por todo el país.

Hugo Jofre Chávez, representante de los importadores de autos usados en esta ciudad, comentó que al cumplir con lo que dice el decreto, la persona ya regularizó la situación del vehículo en el país.

"Si ya emplacaron con placas estatales, pues ya puedes circular por todo el país, no puedes traer otro documento porque es lo que pidió el gobierno y es con lo que cumplió, está bajo una regularización de vehículos ilegales en el país", dijo.

Lo único que debe portar el ciudadano a la hora de salir del país, son las copias de los documentos de la legalización del automóvil.

En el decreto federal en el artículo 2 señala que podrán obtener la regularización en territorio nacional, sin que se requiera certificado de origen, permiso previo de la Secretaría de Economía, intervención de agente aduanal, agencia aduanal, apoderado aduanal o de cualquier otro intermediario.

Ni inscripción previa en el padrón de importadores, los vehículos usados cuyo número de identificación vehicular corresponda al de fabricación o ensamble del vehículo en México, Estados Unidos de América o Canadá, que se clasifiquen en las fracciones arancelarias y que se encuentren en los estados autorizados como Tamaulipas.

Para realizar la regularización a que se refiere el decreto, el propietario del vehículo usado de procedencia extranjera debe presentar al Registro Público Vehicular, a través de medios electrónicos o módulos de inscripción vehicular instalados.

Para tal efecto, la manifestación bajo protesta de decir verdad en el formato, con los documentos que correspondan, así como la constancia de pago del aprovechamiento de 2 mil 50 pesos y con el solo envío de la documentación, se tendrá por acreditada la importación y legal estancia en el país de los vehículos a que se refiere el decreto.

La población aun tiene dudas de donde pueden circular, incluso han acudido a las instalaciones del Centro Importación e Internación Temporal de Vehículos (CITEV), para solicitar el permiso para poder acudir a otros estados el interior del país, pero el personal de la aduana les señala que no hay necesidad de hacer el trámite porque con el documento expedido del decreto federal, es suficiente.

DEJA TU COMENTARIO
EL MAÑANA RECOMIENDA