Reynosa

Preocupa tosferina a autoridades de Salud en Reynosa

En la semana del 23 de marzo a la fecha se conocieron nuevos probables contagios de la enfermedad en esta ciudad
  • Por: Rubén Hernández Olmeda
  • 27 / Abril / 2025 -
  • COMPARTIR
Preocupa tosferina a autoridades de Salud en Reynosa

Los casos sospechosos de tosferina han ido incrementando en las semanas recientes, indica el documento.

El Mañana/ Staff.- El número de casos sospechosos de tosferina han ido incrementando en Reynosa a partir de la semana epidemiológica 13, del 23 de marzo a la fecha.

En la actualidad, el número de personas con sospecha de la enfermedad, de enero a abril del 2025, suman 24, además de los dos positivos que se mantienen en esa cifra.

De acuerdo con información proporcionada por la titular de la Jurisdicción Sanitaria IV en la ciudad, Iliana Villarreal Cantú, de los 24 casos sospechosos, 12 fueron notificados por la Secretaría de Salud; 11, por el IMSS (Instituto Mexicano del Seguro Social) y uno por parte de particulares.

Por cuanto a los sospechosos fueron detectados en 23 colonias de Reynosa; las edades de los pacientes oscilan entre menores de un año y 11 años.

En lo referente a los casos positivos, que son dos a la fecha, sus edades son de dos y 11 años.

Para prevenir el padecimiento llamó Villarreal Cantú a vacunarse acudiendo a cualquier Centro de Salud que opera en la ciudad en horario de labores.


 

DETECTADOS

12 fueron notificados por la Secretaría de Salud

11 por el Instituto Mexicano del Seguro Social

Uno por parte de particulares



SÍNTOMAS

Personas de cualquier edad con tos prolongada (más de dos semanas), que se caracteriza por accesos que se presentan en grupos o paroxismos o quienes presenten estridor inspiratorio (silbido durante la inhalación), o bien, tenga vómitos después de los ataques de tos o cianosis (coloración azulada de la piel), deben acudir inmediatamente al Centro de Salud más cercano a su domicilio para consulta.

También quienes tengan apnea (detención de la respiración) además de dificultad para respirar entre los ataques de tos, porque con una evaluación médica se pueden prevenir complicaciones que pongan en riesgo sus vidas, apuntó la misma autoridad de Salud.

EL MAÑANA RECOMIENDA