Reynosa: 273 años de historia
Rinden tributo a quienes iniciaron la ruta colonizadora en 1745 en el Nuevo Santander
Celebran en el poblado Reynosa Díaz el evento cívico conmemorativo al 273 aniversario de la fundación de Reynosa.
La ceremonia conmemorativa al 273 aniversario de la fundación de Reynosa fue efectuada como es tradición en el Poblado de Reynosa Díaz, en donde asistieron autoridades civiles y militares para intervenir en el tributo a quienes mediante la ruta colonizadora iniciada en 1745 en el Nuevo Santander (Tamaulipas) dio con Reynosa su fundación el 14 de marzo de 1749.
El presidente municipal de Reynosa, Carlos Peña Ortiz presidió el evento cívico, acompañado de diputados al Congreso del Estado, así integrantes del Cabildo, funcionarios e invitados especiales, en este caso las familias residentes y herederas de los fundadores.
‘’Sueño con un Reynosa en paz, seguro, en donde las familias ya no tengan que padecer sobresaltos al salir de sus casas, y en donde haya armonía y podamos disfrutar de nuestra ciudad, que está aquí en donde somos parte del comienzo de la Patria’’, dijo en su mensaje.
En este evento, se colocaron ofrendas florales ante el busto en memoria de Don José de Escandon y Helguera, fundador de Reynosa y quien recibió testimonio de reconocimiento.
En este evento cívico, se contó con la presencia del Coronel Juan Antonio Maldonado Castañeda, comandante del XIX Regimiento de Caballería Motorizada.
Así como también el Capitán Arturo Velásquez Reyes, segundo sub inspector de la Guardia Nacional.
‘’Ustedes son esenciales para mantener la paz en la ciudad y proteger a los reynosenses, muchas gracias por su trabajo’’, manifestó Peña Ortiz.
Los mandos militares, Coronel Juan Antonio Maldonado del XIX Regimiento de Caballería Motorizada y el Capitán Arturo Velásquez Reyes, segundo subinspector de la Guardia Nacional.