Tardará regreso a clases
Escuelas, como la Secundaria General Francisco J. Mujica registraron grandes daños y pérdidas tras la tormenta
Severas afectaciones en la secundaria Francisco J. Mujica tras Inundación.
La Secundaria Número 3, Francisco J. Mujica, ubicada en la Colonia Ribereña, sufrió graves daños materiales debido a las recientes inundaciones provocadas por las lluvias intensas que azotaron la región, en donde la mayoría de su mobiliario educativo quedó inservible, incluyendo pupitres, material escolar y todo el mobiliario administrativo del primer piso.
No será posible el regreso a clases, toda la plantilla docente se dedica a hacer labores de limpieza, tirar lo que ya no sirve, sacar los bancos, limpiar las aulas, sacar el lodo¨ Ramiro Murillo Mendoza Director del plantel
El director de la institución, Ramiro Murillo Mendoza, compartió su asombro ante la magnitud del desastre: "Fue algo inesperado, tengo 58 años en servicio y nunca había sucedido esto, fue algo inesperado, ni en el huracán Beulah en 1967 vimos esto, ahí está marcado en la pared, fue más de un metro de agua", explicó.
Afortunadamente, los 120 estudiantes de la escuela lograron ser evacuados a tiempo, según el director, el agua alcanzó niveles peligrosos, llegando hasta la cintura de los alumnos, por lo que fue necesario trasladarlos rápidamente al segundo piso para mantenerlos a salvo.
Realizan limpieza
Debido a los daños sufridos, la escuela ha suspendido las clases de manera indefinida, el personal docente y administrativo ha comenzado una ardua labor de limpieza, que incluye la remoción del lodo, el retiro de muebles dañados y el drenaje del agua estancada en las aulas. El director destacó que la prioridad en este momento es la limpieza y la desinfección de las instalaciones, con el objetivo de sanear los espacios antes de que los estudiantes puedan regresar.
"Por lo pronto, no será posible el regreso a clases, toda la plantilla docente se dedica a hacer labores de limpieza, tirar lo que ya no sirve, sacar los bancos, limpiar las aulas, sacar el lodo y el agua estancada, posteriormente, realizaremos una sanitización de las instalaciones", expresó.
Llamado a padres de familia
El director también hizo un llamado a los padres de familia para que sean pacientes durante este proceso y comprendan la situación.
"Pedimos a los padres de familia que tengan tolerancia y paciencia, si alguno quiere sumarse a las labores de limpieza, serán bienvenidos, es un esfuerzo colectivo que necesitamos para poder restaurar la escuela", añadió.
La comunidad educativa de la Secundaria Francisco J. Mujica enfrenta una difícil tarea de recuperación, pero se mantiene unida en la esperanza de que, con el esfuerzo conjunto de autoridades, padres y alumnos, podrán superar los efectos de este desastre natural.
El mobiliario administrativo se perdió.
Mochilas quedaron bajo el agua.
CUANTIFICARÁN LOS DAÑOS EN PLANTELES
La titular del Centro Regional de Desarrollo Educativo (CREDE) en Reynosa, Alicia Pizaña, anunció que se llevará a cabo un análisis exhaustivo de los planteles educativos afectados por las recientes inundaciones en la ciudad, hasta el momento, se tienen registradas 50 escuelas con daños y siete presentan pérdida total en sus instalaciones.
"Hasta ahorita tenemos registrados 50 escuelas con daños, y siete han reportado pérdidas totales en sus planteles", señaló Pizaña, quien destacó que, en los siguiente días junto con la Secretaría de Educación de Tamaulipas (SET), encabezada por Lucía Aimé Castillo Pastor, se realizará un recorrido para cuantificar los daños y determinar las acciones necesarias en los planteles educativos de las colonias afectadas.
La funcionaria detalló que las pérdidas materiales incluyen computadoras, mobiliario escolar, archivos, útiles escolares y libros de texto, así como daños estructurales significativos en algunas instituciones. "Incluso algunas escuelas han sufrido el colapso de sus bardas", agregó Pizaña, subrayando la magnitud de los daños que enfrentan las escuelas en la región.
A pesar de la gravedad de la situación, el CREDE continúa levantando un censo de las afectaciones en las escuelas, la titular mencionó que este proceso sigue en marcha para tener un panorama completo de las necesidades y determinar el alcance de la ayuda que será necesaria para la reparación y reactivación de las escuelas.
Pizaña informó que, debido a las condiciones de acceso en algunas áreas, el recorrido para inspeccionar las escuelas afectadas se repetirá en los próximos días.
"Vamos a volver a hacer un recorrido porque en algunas escuelas aún no hay acceso para poder llegar hasta ellas", indicó, resaltando que la prioridad es garantizar que todos los planteles sean evaluados adecuadamente.
La titular del CREDE recomendó a los directivos de las instituciones educativas que reporten directamente los daños sufridos al Centro Regional para coordinar las acciones de apoyo.