Van a paro indefinido
Será hasta mayo cuando los trabajadores de la educación suspendan labores, en protesta porque no se atienden sus demandas laborales con reformas que les beneficien en jubilaciones y pensiones
Magisterio anuncia paro indefinido en mayo por pensiones dignas, no a las Afores y no a las UMAS.
Ante la falta de respuesta de las autoridades a sus peticiones de pensiones dignas, sin Afores ni UMAs y la falta de apoyo por parte de su sindicato, el magisterio tamaulipeco anunció un paro indefinido a partir de mayo.
Esta decisión fue difundida a través de un comunicado emitido por el Consejo Estatal de Resistencia, Vigilancia y Transparencia de Tamaulipas con el lema “Por una pensión solidaria y jubilación digna”. La movilización, que lleva en Reynosa dos semanas, es encabezada en esta ciudad por Simón Alberto Sánchez Arredondo y Enrique Alejandro Sánchez Olmos.
El paro indefinido será una medida que afectará las actividades escolares a nivel estatal y es parte de una serie de movilizaciones que también están siendo realizadas a nivel nacional por la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), con quien los docentes tamaulipecos han decidido unirse para fortalecer su lucha por mejores condiciones laborales y de jubilación.
Como parte de su estrategia, los docentes han comenzado a reunirse con los padres de familia en las escuelas, explicando la situación y buscando fortalecer el apoyo social hacia el movimiento. Esta acción busca obtener una mayor conciencia y respaldo de la comunidad educativa, mientras continúan presionando a las autoridades para que respondan a sus demandas.
Además, los representantes del magisterio tamaulipeco han anunciado que, como parte de su plan de acción, viajarán a la Ciudad de México el 7, 8 y 9 de mayo. Durante estos días se tiene previsto que se lleve a cabo una mesa de negociación con la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, donde los docentes buscarán un acuerdo que les permita mejorar sus condiciones laborales y garantizar una jubilación y pensión justas.
Con este paro indefinido, los docentes de Tamaulipas y otros estados buscan que sus demandas sean tomadas en serio y que las autoridades y el sindicato asuman un compromiso real con la mejora de las condiciones del magisterio.
SE VAN AL CNTE
Al considerar que no hubo respuesta en sus demandas de apoyo al SNTE, los maestros se sumaron a la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación
El acuerdo fue anunciado por el Consejo Estatal de Resistencia, Vigilancia y Transparencia de Tamaulipas
El movimiento es encabezado en Reynosa por Simón Alberto Sánchez Arredondo y Enrique Alejandro Sánchez Olmos
Mantienen comunicación con padres de familia para encontrar apoyo al movimiento
Viajarán a la Ciudad de México los días 7, 8 y 9 de mayo para estar presentes en la mesa de negociaciones.