Reynosa

Combinan estudiantes del CETIS 71 teoría y práctica

Con la modalidad del sistema dual se incorporan a las empresas para su mayor preparación
  • Por: Nubia Rivera
  • 30 / Enero / 2025 -
  • COMPARTIR
Combinan estudiantes del CETIS 71 teoría y práctica

El CETIS 71 ocupa el segundo plantel con mayor participación con la  modalidad dual, a nivel nacional, dentro de la Dirección General de Educación Tecnológica Industrial y de Servicios.

El Mañana / Staff.- En el Centro de Estudios Tecnológicos, Industrial y de Servicios número 71 (CETIS), la modalidad dual ha tenido un crecimiento significativo, con una matrícula actual de 123 estudiantes en este ciclo escolar, lo que lo posiciona como el segundo plantel con mayor participación en esta estrategia a nivel nacional dentro de la Dirección General de Educación Tecnológica Industrial y de Servicios.

"Pueden ser desde un año hasta 2 años en empresas; a partir del tercer semestre ya tenemos estudiantes que se incorporan a este sistema educativo" Marta Reyna Martínez Directora del CETIS 71 

Marta Reyna Martínez, directora del CETIS 71, destacó la transformación que experimentan los jóvenes al integrarse al sector productivo, ya que este modelo educativo permite que los alumnos combinen la teoría con la práctica al incorporarse a empresas, por lo que de lunes a jueves los estudiantes trabajan en distintas áreas dentro de la compañía, rotando entre puestos para cubrir las materias de su carrera, mientras que los viernes regresan a la escuela para completar las asignaturas del componente básico.

"Pueden ser desde un año hasta 2 años en empresas; a partir del tercer semestre ya tenemos estudiantes que se incorporan a este sistema educativo y, pues hemos visto grandes logros en el joven; es una transformación del joven cuando se va a la empresa, se van unos jóvenes tímidos, los que todavía son muy introvertidos, pero ya una vez que se incorporan al sector productivo esa práctica de verdad que tiene una transformación en su desarrollo personal y, por supuesto, todo ese conocimiento que ya no es tan teórico, porque aunque se les dan prácticas en los talleres, no es lo mismo que esté cuatro días, ocho horas a la semana que esté directamente con máquinas, con herramientas en los diferentes puestos de aprendizaje que las empresas nos ofrecen", dijo.

Al concluir su formación en educación dual, los egresados no sólo reciben su certificado de Educación Media Superior, sino que también tienen la posibilidad de obtener su título y cédula profesional, junto con una constancia que valida su experiencia práctica. "Cuando los jóvenes egresan de esta modalidad educativa ya su currículum viene muy mejorado; además una constancia de que estuvo en la educación dual que esto viene a ser un reconocimiento a la formación práctica, que tuvo es experiencia laboral el tiempo que estuvo, entonces, todo esto sumado a su currículum les abre puertas a los jóvenes. Ya tocan las puertas de las empresas, hacen contacto desde que están en la educación dual, algunos ya se quedan a trabajar, otros continúan la educación superior, pero ya conocen el sector laboral, el productivo", destacó.

La educación dual en el CETIS 71 sigue creciendo, con mayor interés y demanda ya que deja a jóvenes preparados para enfrentar los retos del mundo laboral con mayores.

EL MAÑANA RECOMIENDA