Reynosa

Nacen en Reynosa corridos humildes

Ante la prohibición de música que hace apología del delito, enaltece a criminales y fomenta la violencia, el reynosense Jerry Esqueda surge con una nueva propuesta musical
  • Por: Chris González Contreras
  • 19 / Abril / 2025 -
  • COMPARTIR
Nacen en Reynosa corridos humildes

Jerry Estrada, cantautor reynosense.

A raíz de los decretos aprobados en varios estados del país para prohibir los narcocorridos por hacer apología del delito, el consumo de drogas o brindar un mensaje violento, las carreras de muchos artistas que se valían de este recurso han ido en declive.

Desde cantantes que ya se encontraban en el Top hasta artistas emergentes, deben acatar las restricciones que impiden presentaciones con este tipo de música, por ejemplo en municipios como Tijuana, Cancún, Chihuahua y estados como Michoacán, Nayarit, el Estado de México, Querétaro y Aguascalientes.

Las sanciones pueden ir desde multas de más de un millón de pesos, arresto o revocación de permisos. A dichas normas están por sumarse Jalisco y Tamaulipas.

Esta se ha convertido en la principal razón del por qué se impulsan programas como el de "México Canta", donde se busca promover la música mexicana, pero evitando que se incite a la violencia con la misma e invita a los artistas nuevos a explorar alternativas.

 Afortunadamente, estas regulaciones en absoluto afectan al joven Jerry Esqueda, originario de esta ciudad, quien pasa hasta 6 horas al día dedicándose a cantar en el transporte público y declara tener alrededor de 4 años con una propuesta innovadora que, justamente, se adapta a lo demandado por la presidenta.

 Se trata de un nuevo género al que él denomina "Corridos Humildes", y consiste, como su nombre lo menciona, en corridos con un enfoque distinto, ya que éstos narran historias de gente trabajadora o de superación personal, que pueden lograr un increíble impacto por la manera en que, mediante sus composiciones, logra hacerte sentir identificado y orgulloso de la manera en que llevas el pan de cada día a tu casa. Además, con su talento, convierte estas obras musicales en algo totalmente disfrutable y que podría fácilmente suplir a los actuales corridos de enfoque violento.

"Quiero mandar un mensaje a la Presidenta: escuché que quiere que la gente cante corridos que no hablen de violencia, que no hagan apología al delito, y yo tengo 4 años cantando por todo México los corridos humildes; le canto a la gente que trabaja día por día, a la gente que trabaja honestamente", destacó el cantautor.

Una de las canciones de las que habla con más satisfacción lleva por nombre "El albañil", que describe efectivamente a un trabajador orgulloso de cómo gana el sustento; habla también de su efectividad y honestidad para trabajar, así como de los pequeños momentos que lo llenan e inspiran a seguir laborando. 

Comenta, además, que su carrera se encuentra en un punto de interés ahora que planea seguir llevando su música a distintos lugares del país.

Jerry Esqueda no pierde la fe en lograr que su música trascienda con un enfoque realista, pero a la vez dignificados de las personas.

Actualmente, se encuentra en un proceso de producción de algunos temas que confía lleguen pronto al público y sean de su completo agrado.

"Desde hace cuatro años he trabajado en este nuevo género y, la verdad, sí se requiere del apoyo de la gente, al menos, que se den el tiempo para escucharnos y tomar su mejor decisión", explicó.

"Soy orgullosamente de Reynosa y sueño con poner el alto el nombre de nuestra querida ciudad  con la música que hacemos por ellos", finalizó.

EL MAÑANA RECOMIENDA