Reynosa

Temen encarezcan precios de viviendas

De aplicarse aranceles durante el intercambio comercial entre México y Estados Unidos
  • Por: Rubén Hernández
  • 04 / Febrero / 2025 -
  • COMPARTIR
Temen encarezcan  precios de viviendas

Las casas que se compran con créditos INFONVIT, con los aranceles al acero y otros productos más, se encarecerán.

Los aranceles que piensa aplicar el gobierno de Estados Unidos a productos mexicanos de exportación como es el caso del acero y otros más, encarecerán los materiales para la construcción y por tanto, las casas que compran trabajadores con créditos INFONAVIT.

"Sería algo muy perjudicial para los trabajadores porque los precios de las viviendas que lleguen a contratar quienes necesitan de una de ella y aplican para un empréstito proveniente del Instituto, se irían a la alza y por tanto, tardarían más tiempo en pagarlas", dijo José Luis Vásquez López, secretario general del Sindicato de Albañiles, Maestros y Oficiales.

Ya anunciaron que será el arancel de un 25 por ciento y que por lo pronto se pospuso su entrada en vigor para el mes de marzo, pero la amenaza sigue latente y esto lógicamente que mantiene preocupados también a los trabajadores que necesitan de una vivienda o que con grandes esfuerzos están construyendo una modesta casa o que piensan ampliar la que ya tienen.

De encarecerse el acero, en automático se elevarían precios de materiales para la construcción como son varilla, alambrón, entre otros más que se utilizan precisamente en la edificación de las casas y demás, concluyó Vásquez López.

EL MAÑANA RECOMIENDA