Amenazan lluvias; no hay presupuesto para desastres en Reynosa
El Cabildo de Reynosa dejó en ceros la partida presupuestal para apoyar a familias en caso de contingencias naturales o siniestros
Las recientes lluvias evidenciaron las deficiencias del sistema de drenaje en varias colonias de Reynosa, provocando inundaciones en calles y viviendas.
Las pasadas inundaciones, las recientes lluvias que causaron anegaciones, la falta de un presupuesto municipal definido para desastres naturales y la amenaza de próximos días de intensa lluvia, aumentan el temor de que en esta temporada de huracanes puedan presentarse siniestros mayores.
La reciente temporada de lluvias ha dejado al descubierto la vulnerabilidad de la ciudad frente a fenómenos meteorológicos extremos, como los huracanes.
Ciudadanos de diferentes sectores han expresado su preocupación por la evidente falta de infraestructura adecuada y por la escasa atención a las zonas más propensas a inundaciones.
A partir de hoy, el pronóstico del clima advierte lluvias intensas durante los próximos seis días, situación que alerta a la población ante el temor de que puedan volver las inundaciones.
El ayuntamiento de Reynosa aprobó para este año una partida de 460 millones 499 mil 590 pesos.
El cabildo determinó que, de esa suma, 83 millones 865 mil 760 pesos fueran destinados a ayudas sociales a personas, mientras que en becas y otras ayudas para Programas de Capacitación autorizó 111 millones 940 mil pesos.
Además, dentro de la misma partida, para Ayudas Sociales a Instituciones de Enseñanza designó 46 millones 440 mil pesos, mientras que para Ayudas Sociales a Instituciones sin Fines de Lucro asignó 218 millones 253 mil 830 pesos.
En el mismo aparato, pero para el rubro de Ayudas para Desastres Naturales y Otros Siniestros, las autoridades municipales destinaron cero pesos.
Sistema de drenaje, principal problema.
Vecinos de colonias como Loma Bonita, José López Portillo III, ampliación La Laguna y Las Ceibas coinciden en que uno de los principales problemas es el deficiente sistema de drenaje, el cual ha provocado desbordamientos, acumulaciones de aguas negras e inundaciones severas durante lluvias recientes.
“Yo considero que, principalmente, el drenaje de la ciudad es lo que hace que Reynosa no esté lista para una situación de huracanes”, declaró Edith Lezama. Otros testimonios señalan que, durante lluvias intensas, el agua ha ingresado a sus domicilios, afectando tanto viviendas particulares como negocios y vialidades, causando estragos generalizados.
“En la lluvia de hace días tuve que pasar por mi hermano a una gasera que está cerca de mi casa. Son 3 o 4 minutos, pero por la cantidad de baches y lo mal hecha que está la calle terminé haciendo 30 minutos de recorrido”, relató Francisco González, vecino de la colonia José López Portillo III.
Alejandro Pérez, residente de la colonia Las Ceibas, agregó que durante la última gran lluvia el agua también se metió a su domicilio y a las casas de varios vecinos. “Causó estragos en mi domicilio y en mi colonia”, afirmó; además, considera urgente mejorar el sistema de drenaje para evitar el desbordamiento de aguas negras e inundaciones, así como contar con zonas seguras donde la población pueda resguardarse ante un huracán.
Aunque algunos sectores altos no han sufrido inundaciones directas, muchos habitantes tienen familiares que sí se han visto gravemente afectados, lo que refuerza el llamado ciudadano a implementar medidas preventivas y respuestas eficientes ante emergencias.
Sin presupuesto definido del Gobierno municipal en ayudas para Desastres Naturales y Otros Siniestros.
“Que de verdad se note y den a conocer sus planes de prevención de desastres o accidentes por huracanes. Que muestren el mismo interés y preocupación que cuando estaban en campaña”, reclamó David Salomón, habitante de Loma Bonita.
Entre las principales peticiones destacan el reforzamiento del sistema de drenaje, la atención prioritaria a las quejas ciudadanas, la mejora de calles e infraestructura urbana y la habilitación de espacios seguros para que la población pueda resguardarse en caso de huracanes o tormentas fuertes.
Las voces ciudadanas coinciden: Reynosa no está preparada para enfrentar un fenómeno natural de gran magnitud. Las lluvias pasadas dejaron secuelas visibles y, para muchos, el temor es que las autoridades no tomen acciones concretas antes de que ocurra una situación más grave.
