Tiene Tamaulipas capacidad para atenderlos: ´Estamos preparados para recibir a paisanos´: senadora Olga Sosa Ruiz
Resalta apoyos y programas federales que están enfocadas sus acciones para ayudar a los deportados
Tamaulipas se prepara para recibir a connacionales deportados.
La senadora por Tamaulipas, Olga Sosa Ruiz, aseguró que México, y en especial Tamaulipas, se encuentran preparados para recibir las posibles deportaciones que pudieran darse por parte del Gobierno del Presidente Donald Trump. Dijo que el Gobierno federal ha implementado diversas acciones y programas para recibir a los connacionales que han sido deportados, "Y nosotros, desde el Senado, apoyamos estas acciones. Estamos preparados para recibir a nuestros paisanos".
Destacó que en Reynosa se encuentra ya un albergue con capacidad para dos mil 500 connacionales, además de otros dos en Matamoros y Nuevo Laredo, lo que permite albergar hasta siete mil 500 personas en total; esto convierte a Tamaulipas en el único estado de la República con esta capacidad.
Además, mencionó los programas como "México te abraza", que incluye una tarjeta con dos mil pesos para ayudar a los deportados a llegar a su ciudad de origen; también destacó el acuerdo entre la Presidenta Claudia Sheinbaum y los empresarios para ofrecer hasta 50 mil empleos disponibles.
La senadora también resaltó que la cifra de 4 mil connacionales deportados están dentro del promedio y no rebasa lo realizado por otros gobiernos de Estados Unidos, "Por lo que aún estamos dentro del promedio normal de deportados".
Algunos de los programas y acciones implementados por el Gobierno federal incluyen un albergue en Reynosa y dos más en Matamoros y Nuevo Laredo; una tarjeta con dos mil pesos para ayudar a los deportados a llegar a su ciudad de origen y hasta 50 mil empleos disponibles. Todos los programas de Bienestar del Gobierno federal estarán a disposición de los connacionales deportados.