Reynosa

Lo que el COVID se llevó...

Los complejos cinematográficos Cinépolis y Cinemex sufren pérdidas millonarias debido al cierre de más de 30 salas durante cinco meses a consecuencia de la cuarentena decretada por la emergencia sanitaria del virus
  • Por: Viviana Cervantes
  • 15 / Agosto / 2020 -
  • COMPARTIR
Lo que el COVID se llevó...

Las ganancias que reciben los administradores de cines en esta ciudad fronteriza se han reducido a cero desde finales de marzo, cuando se les consideró “no esenciales” debido a la contingencia declarada por la pandemia provocada por el Covid-19.

Pese a ello, hasta el momento no hay reportes de que alguno de los cinco complejos a cargo de “Cinepolis” o “Cinemex” opte por un cierre definitivo. 

“Estamos hablando de pérdidas millonarias que han sufrido las cadenas de cine por el coronavirus, hasta el momento no tenemos noticias de ningún cierre aquí en Reynosa, pero desgraciadamente si en Nuevo Laredo, por el momento siguen esforzándose por sostener los salarios de sus empleados y el mantenimiento”, mencionó Roberto Cruz, secretario local de la Federación de Cámaras de Comercio (Fecanaco).

En suspensión

Las más de 30 salas, ubicadas en las plazas Citadina, Zona Dorada, Del Río, Periférico y Real donde solían proyectarse películas de diversos géneros de lunes a domingo se mantienen cerradas y por fuera, solo aparecen letreros como “servicio suspendido”.

Al principio de la contingencia, los espectaculares donde se anunciaba la cartelera, modificaron sus ofertas por frases de motivación, invitando a sus clientes a cuidarse y prevenir contagios del nuevo coronavirus.

Pero para la Fecanaco, la situación económica por la que atraviesa el gremio en Reynosa que continua sin una fecha próxima de apertura, es insostenible, por lo que se considera urgente la creación de un protocolo para que las salas de cine formen parte de la nueva normalidad. 

Las propuestas

“La industria está sintiendo las pérdidas y no sabemos por cuánto tiempo más puedan hacerlo, se necesita que la autoridades diseñen una forma en la que actividades como el cine puedan irse retomando de forma paulatina, quizá con un aforo más limitado y con protocolo de salud extra, pero algo tiene que definirse, por ejemplo en la Ciudad de México ya lo hicieron”, expresó Roberto Cruz.

De acuerdo a los decretos estatales, será hasta la fase IV de la nueva normalidad cuando las salas de cine y otras actividades de recreación sean restablecidas al público, en la actualidad Reynosa se encuentra en la fase I. 

Alternativa ante la crisis: que vuelvan autocinemas

 En medio del caos y de las pérdidas económicas han surgido alternativas de entretenimiento en donde se proyectan películas para ser vistas desde el automóvil, funcionando como un autocinema. 

En Reynosa, una compañía clasificada como un parque temático de camiones de comida de la colonia Las Fuentes, agregó este servicio que ha ganado popularidad en los últimos meses, ya que los clientes, sin bajarse del vehículo acuden a consumir alimentos con la opción de ver una película.

De acuerdo a las publicaciones de este negocio, solo participan pequeños grupos con reservación previa.

DEJA TU COMENTARIO
EL MAÑANA RECOMIENDA