Reynosa

LEYENDAS URBANAS: Pistoleros famosos

  • Por: Hugo Reyna / El Mañana Especial
  • 30 / Octubre / 2017 -
  • COMPARTIR
LEYENDAS URBANAS: Pistoleros famosos

La tumba de Antonio Lopez Treviño “El Aguacate“ pistolero temido de Reynosa, quien fuera asesinado a tracción una mañana fría de enero de 1968 sus restos descansan en el Panteon Guadalupano.

Reynosa, Tam.- Fueron personajes que por su temple, temperamento violento y sobretodo las múltiples historias que los hicieron celebres y objetos de temor por los reynosenses allá por los años 60, tiempos en los cuales los episodios de desencuentros irreconciliables, se dirimían a balazos en las calles de Reynosa como en el viejo Oeste.

Hoy son tan sólo parte de un anecdotario prolífico en historias, que algunas de ellas han sido inmortalizadas en corridos y episodios que se comparten como un legado testimonial, a las nuevas generaciones y algunos de ellos incluso reciben una devoción que se les profesa que asoma a terrenos del paganismo y un áurea de héroes del pueblo.

En el Panteón Guadalupano se encuentran sepultados personajes célebres en la región, en donde suceden cosas extrañas y sin aparente explicación lógica. En el lugar han reportado infinidad de sucesos paranormales, como llantos, risas o susurros sin razón alguna. 

Es en ese lugar en donde se encuentran sepultados Dimas De León, Gerardo González, Antonio López Treviño ‘El Aguacate’ e Hilaria López Gómez, una mujer que se dice fue pistolera y muy afamada a principios del siglo pasado.

DIMAS DE LEON

Dimas de Leon fue un personaje que durante años mantuvo a raya a sus enemigos, diestra con el arma que lucia en la cintura, se dice de él que fue un hombre amante de las mujeres, bebía alegre con sus amigos y tenía actividades que le acarrearon muchas enemistades, que a la postre acabaron con su vida.

Los Cadetes de Linares lo inmortalizaron con el corrido compuesta en su memoria, en donde se refiere a la historia de su muerte, a manos de un velador (Miguel ), quien temeroso de que fuera ejecutado por Dimas De León, en un bar de Matamoros, pidió fuera desarmado y después en una revuelta que se armó al fragor del alcohol, de dos disparos asesinó a Dimas De León, quien se encuentra en el Mausoleo de la Familia De León a unos metros de la entrada principal del Panteón Guadalupano.

ANTONIO LOPEZ “EL AGUACATE“

Antonio López Treviño ‘El Aguacate’, fue un hombre que se cuenta fue temido por su manejo con la pistola, que jamás apartaba de su indumentaria al caminar por las calles de Reynosa, siempre impecablemente vestido y con coche nuevo, ajustaba cuentas con adversarios, o aquellos que buscaban medir su suerte con ‘El Aguacate’.

Ramón Ayala le compuso el corrido de ‘Toño El Aguacate’, en las coplas relata lo que parece fue la historia que rodeo el asesinato de Lopez Treviño, quien presuntamente fue blanco de una traición de quienes él considerada sus amigos.

El corrido musical habla de los planes pactados de matrimonio con una jovencita hermosa y de familia en Reynosa, pero estos proyectos el destino y la muerte, los cambiaron una mañana fría de enero de 1968, al ser emboscado y asesinado por la espalda, se cuenta en el corrido de Ramon Ayala que uno de sus asesinos incluso lloro en sus funerales. Se encuentra sepultado también apenas unos metros del acceso del Panteón Guadalupano, junto con su padre.

GERARDO GONZÁLEZ


Sin duda alguna es Gerardo González el presunto pistolero y gavillero de Reynosa mas afamado y celebre, de él se cuentan varias historias de su valentía y temeraria forma de enfrentar a los intrusos y enemigos en sus actividades quienes, pretendieron destronarlo en su sociedad con “Chito“ Cano, pistolero y precursor del corrido norteño, quien hacía apología de los pistoleros y bandidos mexicanos.

Gerardo era apreciado por “Chito“ Cano, y de esa sociedad se habla en otro corrido compuesto por los Cadetes de Linares y plasmado en la película ‘Pistoleros Famosos’. Se habla de la evasión de González, de una prisión de Brownsville, Texas y regresar a Reynosa.

Sus episodios de duelos a balazos con adversarios se siguen contando con devoción en los bares y cantinas de la ciudad, en donde es venerado en forma pagana por aprendices del oficio.

Gerardo Gonzalez al igual que sus coterráneos fue asesinado a traición a mediados de los años 70, sus restos descansan también en el Panteón Guadalupano, al lado de su familia.

Aunque ninguno de los Trabajadores del Panteón Guadalupano ha corroborado ni desmentido los rumores, de que por las noches han escuchado ruidos y sombras extrañas por entre las tumbas de estos hombres pistoleros afamados, hay quienes suponen que por su vida arrancada en forma violenta han quedado con cuentas pendientes que al igual que animas en penas los mantiene atados al mundo terrenal.

Versiones son muchas las que afirman que han visto el espectro de alguno de estos personajes, atribuyendo sucesos paranormales difíciles de creer, pero también difícil de negar sin la evidencia concreta.

Lo cierto es que se escuchan ruidos, incluso ecos de balazos de armas que resuenen por entre las viejas tumbas, y gritos lastimeros, quizás evocando los estertores finales de sus vidas que acabaron en forma violenta.

DEJA TU COMENTARIO
EL MAÑANA RECOMIENDA