Incremento en servicios carreteros 50 a 100%
Unidades de auxilio prestan atención en los tramos de Victoria-Jiménez, Victoria-Hidalgo, Victoria-Jaumave, Victoria-Zaragoza, Tampico-González y San Fernando-Jiménez
Poco a poco incrementa el tráfico carretero hacia destinos turísticos.
Las recomen-daciones siguen siendo las mismas, extremar las precauciones, las medidas de seguridad en carretera, no viajar en estado de ebriedad, mantener los límites de velocidad, no manejar cansado y sobre todo guardar la sana distancia con esta contingencia del Covid 2019¨ Félix de la Cruz Rojas delegado estatal de Ángeles Verdes
Cd. Victoria, Tam.
La última semana se incrementó la demanda de servicios de auxilio carretero entre un 50 y 100 por ciento informó el delegado estatal de Ángeles Verdes, Félix de la Cruz Rojas; cabe recordar que el flujo carretero hacia destinos como las playas la Pesca en el municipio de Soto la Marina y Carbonera en San Fernando aumentó desde el pasado 18 de agosto.
“Ya se está notando los fines de semana que hay más movimiento, ya se incrementó un 30 por ciento el flujo vehicular, en la cuestión de los destinos turísticos de Jaumave y lo que vienen siendo las playas de Tampico, Madero, Altamira, el flujo sigue prácticamente igual, únicamente el movimiento de personas que van a trabajar”, el delegado dijo que actualmente se tiene cobertura de unidades de auxilio carretero de esa corporación en los tramos Victoria-Jiménez, Victoria-Hidalgo, Victoria-Jaumave, Victoria-Zaragoza, Tampico-González y San Fernando-Jiménez.
Recordó que el tipo de servicios con más demanda son fallas mecánicas por reposición de bandas, ponchaduras, y sobrecalentamiento de las unidades, “esperemos que se empiece a reactivar todo el sector turístico, para que ya empiece a haber mayor fluidez vehicular y mayor derrama económica”, De la Cruz Rojas recordó que previo a la reapertura de destinos turísticos hubo un promedio de uno a dos servicios por unidad mientras que actualmente esto aumentó de tres a cuatro.
Son los viernes, sábado y domingo cuando se incrementa el flujo carretero, mientras que de lunes a jueves se mantiene normal debido al traslado hacia otras ciudades por cuestiones de trabajo, “las recomendaciones siguen siendo las mismas, extremar las precauciones, las medidas de seguridad en carretera, no viajar en estado de ebriedad, mantener los límites de velocidad, no manejar cansado y sobre todo guardar la sana distancia con esta contingencia del COVID 2019”.