Reynosa

Implementa Aduana escaneo de rayos gamma

Es parte del proyecto de 'aduanas modelos' cuya inversión es superior a 200 mdp
  • Por: Por Víctor González/El Mañana
  • 05 / Enero / 2013 -
  • COMPARTIR

victor.

gonzalez@elmananana.

com

En la Aduana de Reynosa, el proyecto de Aduana Modelo representa, tan sólo en los puentes de Reynosa-Hidalgo y de Reynosa-Pharr, una inversión superior a los 200 millones de pesos.

En estos cruces internacionales se implementó desde el 2002 el programa Sistema de Supervisión y Control Vehicular (SIAVE), cuyo procedimiento permite el levantamiento eficiente de información relacionado con los vehículos entrantes al territorio nacional.

Es un dispositivo mediante Rayos Gamma que toman el peso, dimensiones, placas y tipo de vehículo.

Este programa ayuda a reducir la entrada ilegal de mercancías y el aumento en la recaudación de los impuestos.

El administrador de la Aduana César Armando Aguilar Gándara, señaló que existen 10 equipos de Rayos Gamma para Vacíos en las aduanas de Veracruz, Piedras Negras, Nogales, Altamira, Manzanillo, Tijuana, Reynosa, Matamoros, Nuevo Laredo, Ciudad Juárez.

Las autoridades aduanales revelaron que se tiene contemplado implementar el proyecto en los pasajeros para la revisión no intrusiva mediante los Rayos Gamma en los puentes Benito Juárez y Nuevo Amanecer.

En principio este proyecto permitirá agilizar el flujo peatonal en la revisión de las mercancías si el usuario es detectado por al luz roja del semáforo fiscal.

Cabe destacar que la Cámara de Diputados en septiembre del 2012 exhortó al Ejecutivo Federal, que suspenda la aplicación del programa denominado Sistema Supervisión y Control Vehicular (SIAVE), en las garitas internacionales en la frontera de México con Estados Unidos, por ser ineficaz y provocar afectaciones a la actividad económica y social en dicha región.

DEJA TU COMENTARIO
EL MAÑANA RECOMIENDA