¿Es burro o una cebra?... Khumba cumple 5 años
Es el primer y único cebrasno mexicano. Su nacimiento generó el interés de documentar la historia de este ejemplar
ÚNICO. Khumba ha servido para enlazar esta frontera con el resto del mundo, luego de que su nacimiento generó el interés de documentar la historia de este ejemplar.
A cinco años de su nacimiento, Khumba, el primer cebrasno concebido en territorio mexicano, sigue siendo la principal atracción del zoológico de Reynosa, a donde llegan diariamente personas de diferentes ciudades con la intención de conocerlo, alimentarlo y hasta tomarse fotografías.
El 22 de abril del año 2014, una cebra de nombre "Rayas", dio a luz a Khumba, un animal hibrido, con cara de burro y patas y dorso rayado, fruto de su amor con "Ignacio" un asno albino, enano, ojos azules, con quien a pesar de estar separados por una cerca, lograron consumar su amor y convertirse en padres del primer cebrasno mexicano.
La directora del zoológico de Reynosa, Cristina Moreno Ricart refirió que como cada año, festejan con pastel y banquete especial al cumpleañero Khumba, quien se deja querer y alimentar por los visitantes.
"El cumpleaños de Khumba no puede pasar desapercibido pues es un animalito único que tanto al zoológico como al municipio nos ha puesto en alto no solo en el resto del país sino a nivel internacional, pues gracias a su nacimiento Reynosa logró rebasar fronteras con cosas positivas" dijo.
Mencionó que Khumba ha servido para enlazar esta frontera con el resto del mundo, luego de que su nacimiento generó el interés de documentar la historia de este ejemplar en países como Inglaterra, Suecia, Francia, Argentina y España entre otros.
"Gracias al nacimiento de Khumba, primer cebrasno en México, la atención de escritores, maestros, medios de comunicación y comunidad en general de países tan alejados como Francia, Argentina, España, Suecia, Arabia y Perú entre otros han manifestado el interés por conocer la historia de este animalito" dijo.
La entrevistada recordó que Khumba nació tras el apareamiento entre "Ignacio" y "Rayas", dos inquilinos del parque animal, que aunque se encontraban en áreas separadas, el asno logró burlar la cerca que los dividía y consolidar su amor con la cebra.
Detalló que este tipo de nacimientos no son comunes y menos cuando la madre es una cebra, quien tiene 42 cromosomas y su padre un burrito albino enano con 62 cromosomas, "pese a esta diferencia se logró una combinación genética que permitió el nacimiento de Khumba, precisamente el día que se conmemora a la Tierra".
Recordó que al nacer, el cebrasno reynosense, peso 30 kilos y mido 70 centímetros de alto, por lo que ahora ya es un animal adulto que rebasa el 1.60 metros de estatura y pesa más de 200 kilos.
Cristina Moreno describió al cumpleañero como un animalito travieso, juguetón, sano, amiguero y consentido pues dijo que se deja querer y recibe gustoso las muestras de cariño y asombro que los visitantes le dan.
"Tanto niños como adultos llegan al zoológico con la intención de conocer a Khumba, de ver si es real que tiene las patas rayadas, de tocarlo y alimentarlo" dijo.
Detalló que desde su nacimiento se integró fácilmente con el resto de los animales que habitan en el zoológico, ubicado en el kilómetro 8.5 de la carretera Ribereña, en donde más de 400 especies de los cinco continentes conviven es dicha reserva.
"Khumba convive tanto con los visitantes al zoológico como con el resto de los animales, incluyendo a los bisontes, búfalos, antílopes, caballos, camellos, avestruces, cabras y venados entre otros" acotó.
AQUEL 2014. A cinco años de su nacimiento, Khumba sigue siendo la principal atracción del zoológico de Reynosa.