Empresarial

Construyen otro parque industrial

Finsa tiene, actualmente, cuatro en la entidad, donde operan 94 empresas que generan unos 31 mil empleos
  • Por: Agencia Reforma
  • 07 / Julio / 2024 -
  • COMPARTIR
Construyen otro parque industrial

El nuevo desarrollo en Apodaca será el parque industrial 24 de Finsa en el país.

MONTERREY, NL

Esto atraerá inversiones que impulsarán el desarrollo económico, generarán empleos y fortalecerán la competitividad que caracteriza a nuestro país¨. Sergio Argüelles presidente y CEO de Finsa  

Finsa anunció el inicio del desarrollo de su quinto parque industrial en Nuevo León, que tendrá una extensión de hasta 79 hectáreas y se realizará en dos fases, en terrenos recientemente adquiridos.

En un comunicado, la empresa dijo que el nuevo desarrollo, denominado Finsa Monterrey Apodaca II, formará parte de la nueva generación de parques industriales sostenibles, estratégicamente ubicado en uno de los principales corredores industriales de la región y con una eficiente conectividad carretera hacia Estados Unidos, con salida directa a Laredo, Texas y el centro del país.

Se estima que el parque podrá albergar a 20 empresas de diversas industrias que podrían generar 35 mil empleos directos e indirectos. La empresa no reveló el monto de la inversión.

"El compromiso de Finsa con México es impulsar el desarrollo industrial de nuestro país con parques que cuenten con la infraestructura necesaria para que las mejores empresas globales lleguen a establecer sus operaciones, y lo más importante, generen fuentes de empleo en espacios dignos", aseguró Sergio Argüelles, presidente y CEO de Finsa.

La infraestructura del nuevo desarrollo contempla la instalación de plantas de tratamiento para el reuso de agua y paneles solares, para dar servicio a las áreas comunes del parque industrial; además de asegurar el suministro de energía con una subestación eléctrica de 20 Mvas.

"Estamos muy entusiasmados de comenzar este nuevo proyecto en Nuevo León, que responde a la demanda del mercado y el interés que hay por México. 

"El nearshoring continúa siendo un motor clave para el sector industrial mexicano, y nosotros estamos listos para aprovechar esta oportunidad creando espacios sostenibles con la infraestructura adecuada", dijo.

EL MAÑANA RECOMIENDA