El Mañana de Nuevo Laredo recopila su historia libertadora
Cumple 90 años de tradición periodística y sin censura
"El Mañana, 90 Años de Tradición Periodística" es el libro que recoge casi un siglo de historia del que se ha consolidado como el medio informativo por excelencia de Nuevo Laredo.
El lugar del evento, el lobby del Centro Cultural de Nuevo Laredo, fue decorado con mamparas donde fueron exhibidas portadas emblemáticas de El Mañana de Nuevo Laredo y sus antecedentes editoriales El Verbo Libre y El Antirreeleccionista, fundados todos por Heriberto Deándar Amador.
AMISTAD HISTÓRICA
El invitado Diego Flores Magón tomó la palabra y mencionó que la relación de su familia con la familia Cantú Deándar ha sido constante y destacó que Nuevo Laredo tiene especial significado porque fue por aquí por donde sus antepasados, los hermanos Ricardo y Enrique cruzaron rumbo a su exilio a Estados Unidos para poder seguir ejerciendo el periodismo.
Comentó que entre los archivos de su familia encontró una carta de su abuelo Enrique, donde hace mención de su amistad con Heriberto Deándar Amador, quien fue un continuador del pensamiento liberal y revolucionario que buscaba la justicia para el pueblo.
Ninfa Deándar Cantú, sin poder contener su emoción, expresó que la historia de El Mañana está vinculada con la historia de Nuevo Laredo y que es un orgullo sostener una línea editorial vertical influida por la visión de su fundador.
GRAN RELEVANCIA
Luis Barrera López, investigador que tuvo a cargo la edición del libro, manifestó que fue un honor y un privilegio haber sido seleccionado por Ninfa Deándar Martínez para reconstruir la historia de El Mañana y destacó que fue precisamente ella, con sus memorias, la fuente fundamental para estructurar los textos.
Contó que él se encargó de investigar el período de 1970 a la fecha y que contó con la valiosa colaboración del doctor en comunicación José Carlos Lozano Rendón, para investigar el período del origen a la década de los años 70 de El Mañana.
Lozano Rendón explicó que cuando integraba el Colegio de la Frontera Norte, tuvo el proyecto de escribir la historia del periodismo de Nuevo Laredo y empezó con El Mañana por su relevancia.
"Fue una tarea complicada porque no había una hemeroteca y los archivos de El Mañana registraron grandes pérdidas por una inundación y un incendio", añadió.
Dijo que sin embargo, fue en los juzgados donde localizó una importante cantidad de ejemplares, porque se acostumbraba archivar un periódico completo en expedientes relacionados con edictos publicados en las páginas de El Mañana.
Ambos investigadores coincidieron que concretar el proyecto fue una experiencia enriquecedora y que son pocas casas editoriales las que emprenden ejercicios de esta naturaleza, hecho que hace más destacable la edición del libro "90 Años de Tradición Periodística".