Duplican siembra de canola en la región
Pese a repunte, consideran no tendrán riego
Río Bravo, Tam.- Productores cada ciclo, apuestan más por cultivos alternativos al maíz y sorgo, ante la falta de subsidios al llamado "grano" rojo, pues hortalizas y oleaginosas van ganando terreno, como lo son chiles jalapeño, habanero, soya y ahora la canola.
Este fin de semana "los productores agrícolas del norte de Tamaulipas, dan inicio con las siembras del cultivo de canola correspondiente al ciclo agrícola otoño/invierno 2021-2022", informó la Unión Agrícola Regional del Norte de Tamaulipas (UARNT), cuyo presidente es Agustín Hernández Cardona.
Acorde a los datos aportados, el ciclo pasado, se sembraron en la región norte de Tamaulipas, 2 mil 500 hectáreas, en la zona de riego, y este ciclo, pese a la crisis de falta de agua en las presas para el riego en el Distrito 025, se duplicará la superficie a sembrar.
Se contempla sembrar 5 mil hectáreas de esta oleaginosa que sirve para diversos fines: alimentación de animales, como forraje, uso medicinal, producción de miel, abono verde y alimentación humana como es el caso de los aceites comestibles. Las partes que se consumen de esta planta son las hojas, flores y las semillas.
No obstante, la totalidad de la superficie, recibirá trato de temporal, pese a estar ubicada en la zona de riego.
Con cultivos alternativos, se busca sacarla la vuelta a la crisis que vive el agro en la región, pues estos productos del campo, por lo general no necesitan subsidios, sino que son rentables por sí mismos.