Escena

Dolores Del Río

Considerada como una de las mujeres más bellas de todos los tiempos, Dolores Del Río tuvo una infancia llena de privilegios, pero los conflictivos de la Revolución Mexicana la obligaron a emigrar a Los Ángeles en donde consiguió el éxito y ser la primera gran estrella latina en Hollywood
  • Por: El Mañana Staff
  • 13 / Marzo / 2021 -
  • COMPARTIR
Dolores Del Río

Los hijos de Sánchez

Dolores Del Río

La película narra la vida de Jesús Sánchez (Anthony Quinn), un campesino viudo que trata de cuidar a su familia en una zona marginal de la Ciudad de México. Sánchez es mujeriego, abusivo, y un trabajador duro, y siente el deber de apoyar económicamente a su familia. Su conflicto principal es con su hija, Consuelo (Lupita Ferrer), en su intento de romper el papel de ser una hija sumisa. Consuelo es asesorada por su abuela, Paquita (Dolores del Río), la matriarca de la familia. El consejo que ella le da a Consuelo es casarse, ya que es la única manera de escapar de su padre misógino. 

 

Señora ama

Dolores Del Río

La historia trata del matrimonio entre Feliciano (José Suárez) y Dominica (Dolores del Río), amos de una hacienda. Tienen años de casados, y Dominica no ha podido concebir ningún hijo. Feliciano tiene fama de mujeriego y de haber engendrado a muchos hijos ilegítimos. Se implica que su infidelidad de debe a la incapacidad de su esposa de darle un hijo. Dominica lo defiende ante el público pero se aflige y le reprocha en privado pero nunca se desvía de su compromiso de quererlo hasta la muerte. 

En la casa vive también una chica, María Juana (María Luz Galicia), hermana menor de Dominica. Es una muchacha atrevida con rasgos de gitana. Por razones que no se explican con claridad la criaron en la casa. 

Ya ha llegado a ser señorita y hay una tensión sexual muy fuerte entre ella y Feliciano, la que ella alienta y él resiste. La película plantea una oposición clara entre Dominica, una mujer del espíritu, y María Juana, una mujer de la carne. 

 

Doña Perfecta

Dolores Del Río

Pepe Rey (Carlos Navarro), un joven ingeniero, visita a su tía Doña Perfecta (Dolores del Río) y a su prima Rosario (Esther Fernández) luego de una prolongada ausencia. En su ausencia, Pepe se educó en Europa con ideas liberales y progresistas. Sin embargo, poco después de llegar, los ideales de Pepe chocan abruptamente con la mentalidad conservadora y religiosa de su tía y del resto de los habitantes de la ciudad. La ya de por si tensa relación que se genera entre Pepe y su tía, llega al límite cuando Pepe manifiesta su interés hacía Rosario, interés que le es correspondido. 

Ante la presión de los habitantes del lugar, que se sienten amenazados por los ideales de Pepe, Doña Perfecta realiza toda una serie de intrigas con la intención de deshacerse de su sobrino. 

 

Bugambilia

Dolores Del Río

En la ciudad de Guanajuato, en el Siglo XIX, vive la joven, bella y pérfida Amalia de los Robles (Dolores del Río) que es el objeto del deseo de todos los muchachos de la ciudad pese a los celos de su padre viudo, Don Fernando (Julio Villarreal), quien ve en su hija, el retrato de su esposa muerta, y siente por ella una extraña devoción. Sin embargo, el único hombre que despierta el interés de Amalia es Ricardo Rojas (Pedro Armendáriz), aun así, su amor es imposible debido a la diferencia de clases sociales y principalmente por los celos de Don Fernando. 

Amalia de los Robles (Dolores del Río) es la muchacha soltera más codiciada de Guanajuato. Por su belleza y la fortuna de su padre Don Fernando de los Robles (Julio Villarreal). Amalia es una coqueta que no hace caso de ninguno de sus pretendientes, espera conocer aún al hombre de que en sus sueños la domina. Su principal pretendiente se llama Luis Felipe (Alberto Galán) y es abogado. Don Fernando a instancias del señor cura (Arturo Soto Rangel) quiere que Amalia siente cabeza y piensa que Luis Felipe es el mejor partido posible. 

 

María Candelaria

Dolores Del Río

María Candelaria es una película mexicana de 1943, dirigida y escrita por Emilio Indio Fernández y protagonizada por Dolores del Río y Pedro Armendáriz. Fotografiada por Gabriel Figueroa, fue ganadora del Grand Prix del Festival de Cannes junto con otros filmes.  Una reportera le pregunta a un viejo artista sobre el retrato de una hermosa india desnuda del que nunca ha querido hablar. El artista le narra la historia de María Candelaria, una joven indígena de Xochimilco que vivió a principios del siglo XX. La joven es rechazada por su propia gente debido a que es hija de una prostituta. Y el único que se atreve a estar con ella es Lorenzo Rafael, un joven indígena que le profesa una profunda devoción, pero el amor de los dos está a merced de los caprichosos juegos del destino. 

 

Deseada

Dolores Del Río

Deseada es una película mexicana de 1950. Fue dirigida por Roberto Gavaldón y protagonizada por Dolores del Río. Se estrenó el día 5 de abril de 1951, en México. Está basada en la obra teatral La ermita, la fuente y el río, de Eduardo Marquina.  La historia se desarrolla en Yucatán, México. Deseada (Dolores del Río), ha quedado al cuidado de su hermana menor, Nicte (Anabel Gutiérrez), sacrificando su propia juventud y felicidad en su labor. Nicte está prometida con un caballero español llamado Manuel (Jorge Mistral), a quien no conoce. Cuando Manuel llega a Yucatán, entre él y Deseada surge inmediatamente una fuerte atracción. Pero Deseada debe sacrificar sus sentimientos para no lastimar a Nicte. 

DEJA TU COMENTARIO
EL MAÑANA RECOMIENDA