Escena

Desentrañan la muerte

Hoy se estrena el programa Autopsias de Hollywood, donde revelarán teorías, rumores, y aseveraciones sobre las causas de fallecimiento de los famosos
  • Por: Agencia Reforma
  • 13 / Febrero / 2015 -
  • COMPARTIR
Desentrañan la muerte

CASO INVESTIGADO. El rey del pop Michael Jackson será uno de los famosos que formarán parte de Autopsias de Hollywood.

 

Sobre la plancha

Tras la inesperada y controversial muerte de famosos como Michael Jackson o Whitney Houston, surgieron cientos de teorías, rumores, dudas y aseveraciones. 

"¿Fue un suicidio o asesinato?, ¿murió a causa de una sobredosis?" son algunas de las preguntas que el programa Autopsias de Hollywood, que se estrena hoy por Discovery a las 23:00 horas, busca resolver para el

espectador. 

"Al público le fascina el show, lo encuentra muy interesante porque le da una conclusión de lo que le sucede a esta persona. Piensan que saben lo que sucedió y ya no se sienten perdidos en medio de las especulaciones de la prensa. 

SALDRÁN A LA LUZ DATOS

"A la gente le interesa el cuerpo y la muerte, no sé por qué estamos tan obsesionados con ella, y más si se trata de una persona tan conocida", dijo en entrevista telefónica Ed Taylor, productor ejecutivo. 

Pero una autopsia no sólo es capaz de determinar la causa de la muerte, sino que también ofrece datos de cómo una persona vivió sus últimos meses.

"Nuestro objetivo es ver y analizar la información médica y, de esta manera, llegar a una deducción de la causa real del deceso. Que sea una conclusión objetivamente exacta y no algo que se preste a conjeturas o al circo mediático que se forma alrededor", compartió Taylor.

En cada episodio, el médico forense Richard Shepherd, quien participó en la investigación de la muerte de la Princesa Diana, desmenuza los resultados de la investigación disponible en los decesos de famosos en Estados Unidos. 

Autopsias de Hollywood también recurre al testimonio de personas cercanas a la celebridad en cuestión, quienes aportan datos más precisos y restan sensacionalismo a los casos.

"Queríamos que fuera dramático sin que fuera teatral, para ofrecer una representación exacta de lo que pasó a cada individuo. Y que, al final, las personas tuvieran información fidedigna para entender lo que sucedió", explicó Taylor. 

RECREACIONES

Además, en cada emisión se recrea la escena de lo que, basándose en la averiguación de la policía, ocurrió en los últimos momentos de vida de estas estrellas.

"Lo más difícil del proceso es encontrar a personas que se parezcan a la celebridad para lograr que la gente crea, durante una hora, que se trata realmente de ellos. 

"Eso me pone nervioso porque si no escoges al doble indicado, destruye completamente el mundo que creaste y eso redunda en falta de credibilidad", agregó el productor.

DEJA TU COMENTARIO
EL MAÑANA RECOMIENDA