Deportes

Enamorado del futbol ... y del San Lorenzo

Si convertirse en el primer Papa latinoamericano ya lo hacía especial, su gran pasión por el futbol confirmó esa idiosincrasia distinta a la de otros Sumos Pontífices
  • Por: El Universal
  • 22 / Abril / 2025 -
  • COMPARTIR
Enamorado del futbol ... y del San Lorenzo

Jorge Mario Bergoglio nació el 17 de diciembre de 1936 en Buenos Aires, Argentina, tierra que vive por y para el futbol. Como buen argentino, también tenía su equipo al que seguía desde niño: San Lorenzo de Almagro.

De acuerdo con información del club, el Papa Francisco es el socio número 88 mil 235 del Ciclón.

El Santo Padre tomó el cargo el 13 de marzo de 2013... un año después recibió en el Vaticano a su equipo. El San Lorenzo había conquistado su primera Copa Libertadores y el líder católico pudo cargar el envidiable cetro sudamericano.

En sus casi 12 años como líder de la iglesia católica, el Papa Francisco ha recibido a diversas celebridades deportivas; sin embargo, han sido más las que asisten del ámbito futbolero. Desde Lionel Messi, Diego Armando Maradona, el presidente de la FIFA, Gianni Infantino, e incontables equipos.

Enamorado del futbol ... y del San Lorenzo

Recién tomó la presidencia de la FIFA, el suizo Gianni Infantino visitó al Papa Francisco en el Vaticano.

En una ocasión, con la visita del Villarreal, confesó que reconocía de gran forma a los porteros y a los futbolistas en general, a quienes señaló como ejemplos en la sociedad.

"Cuando ustedes juegan al fútbol están al mismo tiempo educando y transmitiendo valores. Muchas personas, especialmente los jóvenes, los admiran y los observan. Quieren ser como ustedes", dijo.

Como jugador "nunca fue muy bueno", pero en Argentina, su tierra natal, tenía que por lo menos intentarlo.

"Cuando estaba de su edad no era muy bravo jugando futbol y de dónde vengo les dicen ´pata dura´. Casi siempre terminaba de portero", reveló en una ocasión a unos niños en un centro deportivo de Roma.

La petición del Papa Francisco a Gianni Infantino

Recién tomó la presidencia de la FIFA, el suizo Gianni Infantino visitó al Papa Francisco en el Vaticano y además de llevarle una medalla de la UEFA Champions League, recibió una petición del Sumo Pontífice.

"Limpiar caminos, poner las cosas en orden, honestidad. El futbol es un arma, en el buen sentido, educativa, de integración social con los chicos", dijo Bergoglio con relación a los casos de corrupción que se habían destapado en la FIFA.

EL ´COCO´ CORRIÓ AL PAPA DEL VESTIDOR

Enamorado del futbol ... y del San Lorenzo

Es mayormente conocido que el Papa Francisco, recientemente fallecido, era un gran admirador del futbol y fanático del San Lorenzo, uno de los equipos grandes de Argentina.

Tanta era su afición, que cada domingo iba a los juegos y estaba cerca del equipo, hasta iba al vestidor a visitar a los jugadores para darles su bendición.

Hasta que un día, alguien le puso el alto y ese alguien fue técnico del América.

LO ECHAN DEL VESTIDOR

Corría el año de 1998 y en el San Lorenzo se vivían tiempos amargos, las cosas no salían como estaban planeadas.

La dirigencia decidió poner orden y, para eso, quién mejor que uno de los grandes técnicos nacionales, que hasta había dirigido a la Selección Argentina, y ese era nada menos que Alfio Basile.

El Coco, tipo de voz gruesa y gestos bruscos, amante del whisky, buscaba reavivar su carrera como técnico después del fracaso del Mundial de Estados Unidos 94, donde Argentina fue echada en cuartos con la consabida expulsión de Diego Maradona por doping, aquel coctel de nandrolona.

Había pasado por el Atlético de Madrid y Racing sin mucho éxito. Así que no quería desaprovechar la oportunidad.

El día de la presentación del Coco, todo era alegría en el vestidor. Todos lo felicitaban, todos querían estar cerca de él, hasta que llegó el primer juego y ahí pasó algo raro para el veterano técnico.

Antes de dar su charla técnica y salir al campo apareció, "un cura, sí, un cura" recuerda Basile, "un cura que entró muy familiar al vestuario a saludar a todos y yo le pregunté a un dirigente: ´¿y este quién es?´... Y me contestaron: ´es un padre que es muy hincha y le gusta venir y les da la bendición a todos´".

El Coco se encendió y lo mandó echar: "´No quiero a nadie aquí ´dije´ y lo saqué"... Quien fuera a pensar que iba a pasar después.

En el 2013, Alfio Basile, quien estuvo apenas unos meses en el San Lorenzo, las cosas funcionaron y tuvo que seguir buscando redención, el siguiente equipo que tomó fue el América donde estuvo solo un año (2000-2001), veía por televisión en un bar el nombramiento del nuevo Papa.

Un miembro de su cuerpo técnico, gran amigo de él, le dijo:

"Coco, ¿ya viste quién es el nuevo Papa? ¿Ya sabes quién es?".

Basile, extrañado, contestó: "Cómo no voy a saber... Es el Papa Francisco, es argentino".

Pero la respuesta lo dejó helado... "Si, pero también es aquel cura que corriste del vestidor de San Lorenzo"...

Alfio Basile no lo podía creer.

EL COCO BASILE EN EL AMÉRICA

Después de fracasar en el San Lorenzo, Alfio Basile fue contratado en el 2000 para ser el director técnico del América. donde tampoco le fue nada bien.

El Coco estuvo durante tres torneos con las Águilas, un América que fichó en ese tiempo a Iván Zamorano como gran refuerzo. En el primero, fue eliminado en cuartos.

En el segundo, se quedó en semifinales. Y, en el tercero, fue despedido en la Jornada 6.

¿Alguien le pasó factura por echar a ese cura del vestuario de San Lorenzo?

EL MUNDO DEL FUTBOL SE UNE A LA PENA

Enamorado del futbol ... y del San Lorenzo

San Lorenzo de Almagro, club de sus amores del Papa, se manifestó en redes.

Luego de darse a conocer la muerte del Papa Francisco, quien fue un amante del futbol, diferentes equipos a nivel mundial decidieron dedicarle emotivos mensajes a través de sus redes sociales.

Real Madrid, Barcelona, River Plate, Boca Juniors, América, Santos Laguna, Monterrey, entre otros, publicaron conmovedoras palabras para darle un último adiós.

Por su puesto, el club al que apoya abiertamente, San Lorenzo de Almagro, también se unió a lo pena.

De igual forma, la Serie A, LaLiga, la Selección de Brasil y la AFA (Asociación del Futbol Argentino) se unieron para despedir a Jorge Mario Bergoglio.

EL MAÑANA RECOMIENDA