Noticias

Buscan impulsar seguridad hídrica

Fondos de agua: son una sostenibilidad para México
  • Por: Gerardo Rivadeneyra
  • 28 / Octubre / 2021 - 09:42 a.m.
  • COMPARTIR
Buscan impulsar seguridad hídrica

Impulsar la seguridad hídrica y promover el uso sostenible del agua son los principales beneficios y ejes rectores de los Fondos de Agua (FdA), iniciativas coordinadas por organizaciones que diseñan e impulsan mecanismos financieros y de gobernanza, involucrando actores públicos, privados y la sociedad civil para implementar soluciones basadas en la naturaleza.

En América Latina se han creado 26 FdA en 10 países, mientras que en México se han consolidado cuatro: Fondo Metropolitano de Monterrey (2013); Agua Capital en la Ciudad de México (2019); Cauce Bajío en Guanajuato (2020) y el Fondo de Agua para el Desarrollo de Zacatecas. 

Los FdA del país, se han establecido con éxito principalmente en lugares cuyo bienestar y potencial de desarrollo estaban en gran riesgo y en donde sus líderes locales, aceptaron asumir el compromiso de proteger los recursos hídricos, de los cuales depende el bienestar de la población aplicando soluciones basadas en la naturaleza.

Además son una estrategia exitosa que también genera una nueva cultura por el cuidado del agua, del medio ambiente y que enfrenta de forma óptima retos como: el abasto suficiente del agua potable, eliminación de arsénico, incremento de la eficiencia en el riego agrícola, una mejor vía para detener la sobreexplotación y proteger los ecosistemas.

Seguridad hídrica, desafío para México: audiencias digitales

Por otra parte, es importante señalar que la actitud de la población hacia los Fondos de Agua en México cuenta con aprobación y se mantiene positiva en un 70 por ciento, ya que la mayoría coincide en celebrar el cumplimento de metas de sustentabilidad del uso de agua de gobiernos municipales y estatales, en asociación con los Fondos de Agua.

Así lo informa Metrics, agencia especializada en relaciones públicas digitales e inteligencia artificial en un análisis situacional sobre los Fondos de Agua durante el periodo de octubre 2020 a octubre del 2021.

La investigación también revela que el tema está posicionado en la agenda digital como prioritario, y se incrementó durante los meses de abril y mayo de este año, en el contexto de la conmemoración del Día de la Tierra; y un 30 por ciento de la opinión pública informada, mantiene un seguimiento constante en medios digitales y redes sociales sobre este tema. 

La seguridad hídrica es un tema posicionado en la actividad pública en medios digitales y líderes de opinión, así lo comprueban las 13 mil 200 notas indexadas y el interés en este tema, de más de un 58 por ciento de la opinión pública y más del 36 por ciento de la opinión pública especializada.

El análisis de Metrics, posiciona el tema de los Fondos de Agua como prioritario y uno de los grandes desafíos que afronta el país, además, confirma la aprobación de la población por esta iniciativa como una solución para mayor producción de alimentos,  producción de energía,  efectos del cambio climático y atender la gestión del agua en el país.

DEJA TU COMENTARIO
EL MAÑANA RECOMIENDA