Reynosa

Aquí pelearon los villistas

Hace 100 años, durante el martes 23 de marzo y el sábado 18 de abril de 1915, Reynosa sirvió como punto estratégico para la Brigada Villa en un intento fallido por tomar la plaza de Matamoros
  • Por: Martin Salinas Rivera
  • 19 / Abril / 2015 -
  • COMPARTIR
Aquí pelearonlos villistas

LA PRESENCIA. Fotografía de las tropas villistas después de la toma de la Villa de Reynosa, en un hotel de Pahrr, Texas. “Images of America PHARR”, Arcadia Publishing, Romeo Rosales Jr.

En diferentes ocasiones Reynosa fue de cierta forma testigo y en parte escenario de diferentes eventos de la lucha armada durante Revolución Mexicana. Entre las diferentes etapas de la revolución se encuentran las siguientes intervenciones en Reynosa: la constitucionalista de Lucio Blanco en 1913, la villista de 1915 y la Almazanista en 1917 y 1918. 

Hace 100 años, durante el martes 23 de marzo y el sábado 18 de abril de 1915, Reynosa sirvió como  punto estratégico para la Brigada Villa al mando de los generales José Rodríguez y Absaúl Navarro en un intento fallido por tomar la plaza de Matamoros. El Ejército Constitucionalista se encontraba al mando del general Emiliano Nafarrate, quien tenía meses preparando parapetos de cinco metros de alto con ametralladoras colocadas en sus cimas al lado poniente, en las goteras de esa ciudad. La tenacidad del general Nafarrate era reconocida y se decía  que estaba decidido a luchar hasta el final.

Al derrumbarse el gobierno de Victoriano Huerta en agosto de 1914, había comenzado una fase de la lucha entre las facciones revolucionarias por el poder. Quedaron claras las irreconciliables diferencias entre Francisco Villa y Venustiano Carranza en la Convención Revolucionaria de Aguascalientes.

DESDE MONTERREY

En enero de 1915 la plaza de Monterrey había caído en manos de la División del Norte. El general Villa desde ahí  ordenó el asalto a Tampico y  envió tropas a las ciudades fronterizas de Nuevo Laredo y Matamoros que se encontraban  en manos de los carrancistas. 

 El 19 de marzo de 1915 un pequeño contingente de las fuerzas de Villa tomó Los Aldamas, Nuevo León, lugar estratégico donde había estado el cuartel del Ejército Constitucionalista. Las tropas carrancistas  comandadas por el general Ildefonso Vásquez, habían sido derrotadas en los Ramones y en los Herreras en Nuevo León y viajaban en desbandada a lo largo de la vía del ferrocarril hacia Matamoros. Los 60 soldados de la plaza de  Reynosa al mando del coronel Alonso Velasco se retiraron en el tren hacia Matamoros, uniéndoseles en el camino las de Río Bravo.

AGASAJADOS EN PHARR

Aproximadamente 7,000 hombres al mando del general villista José Rodríguez llegaron escalonadamente a la Villa de Reynosa desde Camargo. Los primeros en arribar fueron 1,000 soldados de caballería de la Brigada Chao al mando del general Cristóbal Cabral, el 22 de marzo.  Le seguían otros 3,000 de caballería y posteriormente 3,000 de infantería.  Estos últimos tenían la función de reparar la vía del ferrocarril. 

El miércoles 24 de marzo un gran número de oficiales villistas se cruzaron para el lado americano donde fueron agasajados en un hotel de Pharr, Texas, por admiradores de la causa villista. Desde que habían llegado a la frontera en Camargo casi todas las provisiones de comida y forrajes eran abastecidos desde el lado americano, continuando esta práctica en todos los puntos de cruce entre Reynosa y Matamoros.

Antes de partir el jueves 25 de marzo de Reynosa, el mando de la caballería ejecutó a un Mayor que había matado a otro oficial río arriba por una disputa de un caballo el día anterior. Fue poco antes de partir que se descubrió la ausencia del oficial asesinado.

*Antropólogo;

Cronista de Reynosa


Aquí pelearonlos villistas

 Fotografía de las tropas villistas después de la toma de la Villa de Reynosa, en un

hotel de Pahrr, Texas. “Images of America PHARR”, Arcadia Publishing, Romeo Rosales Jr.


DEJA TU COMENTARIO
EL MAÑANA RECOMIENDA