¿Qué es la codiciada visa H-1B?
Permite a los empleadores contratar trabajadores extranjeros con habilidades especializadas
Es un tipo de visado para no inmigrantes.
La visa H-1B durante años ha sido un visado de trabajo sumamente codiciado para ciudadanos extranjeros con habilidades especializadas que desean vivir y trabajar en Estados Unidos, y las recientes solicitudes que ha presentado el gobierno del presidente Donald Trump han atraído una mayor atención sobre este programa.
Las solicitudes del gobierno para obtener más información de las personas que solicitan o buscan renovar sus visas H-1B son parte de las crecientes tensiones en materia de inmigración mientras Trump intenta cumplir con su promesa de llevar a cabo deportaciones a gran escala de personas que se encuentran en el país ilegalmente.
Gran parte de la agenda de Trump se ha centrado en arrestar a personas que están sin permiso legal en el país o revertir las protecciones temporales de deportación implementadas durante la presidencia de Joe Biden. Ha habido menos atención en las visas de trabajo o en otras partes del sistema de inmigración legal, aunque a más de 1.000 estudiantes extranjeros se les ha revocado su visa o estatus legal.
Las solicitudes de información se producen en momentos en que el programa de visas H-1B se ha convertido en una fuente de división al interior del Partido Republicano.
A continuación un vistazo a lo que es el programa de visado H-1B, lo que dicen los detractores y partidarios al respecto, y cómo las recientes preguntas del gobierno han generado preocupaciones.
La visa H-1B se creó como parte de la Ley de Inmigración de 1990.
Es un tipo de visado para no inmigrantes, lo que significa que permite una estancia temporal en Estados Unidos y no está destinado a personas que desean radicar de manera permanente en el país. Algunos de los beneficiarios eventualmente lo hacen, pero únicamente después de pasar por diferentes estatus de inmigración.
Una visa H-1B permite a los empleadores contratar a trabajadores extranjeros que tienen habilidades especializadas y un título universitario o equivalente.
¿Quién utiliza las visas H-1B?
Por lo general este tipo de visas están relacionadas con la industria tecnológica. Aproximadamente el 60% o más de los visas H-1B que se han aprobado cada año desde 2012 han sido destinadas a empleos relacionados con computadoras, según el Pew Research Center.
Pero las instalaciones de salud, instituciones financieras, universidades y casi cualquier otro empleador que busque abordar la escasez de mano de obra puede y solicita visas H-1B.
El número de nuevos visados que se emiten año con año está limitado a 65.000, y otras 20.000 adicionales para personas con un título de maestría o superior. Algunos empleadores, como universidades y organizaciones sin fines de lucro, están exentos de los límites.
Las personas originarias de la India son, por mucho, los mayores usuarios de este tipo de visas, según el Pew, el cual destacó que, desde 2010, la mayoría de las visas que se aprueban cada año han sido para personas nacidas en ese país.