Arremete Trump contra juez que bloqueó deportaciones
El presidente Donald Trump cuestionó el lunes la imparcialidad del juez federal que bloqueó sus planes de deportar a inmigrantes venezolanos a El Salvador
El presidente Donald Trump asiste a las finales colegiales de lucha, en Filadelfia.
WASHINGTON, D.C.- El presidente Donald Trump cuestionó el lunes la imparcialidad del juez federal que bloqueó sus planes de deportar a inmigrantes venezolanos a El Salvador, criticándolo solo horas antes de que su administración solicite a un tribunal de apelaciones que levante la orden del juez.
Justo después de la medianoche, Trump publicó un mensaje en las redes sociales pidiendo que se inhabilitara al juez principal James Boasberg. Trump compartió un artículo sobre la asistencia de Boasberg a una conferencia legal que supuestamente contó con “oradores anti-Trump”.
Mientras tanto, el lunes el juez se negó a anular su orden original antes de una audiencia de apelación para el caso. Boasberg dictaminó que los inmigrantes enfrentando la deportación deben tener la oportunidad de impugnar sus designaciones como presuntos miembros de la banda Tren de Aragua. Declaró que hay “un fuerte interés público en prevenir la deportación errónea de personas basándose en categorías que no tienen derecho a impugnar”.
“El público también tiene un interés significativo en el cumplimiento de la ley por parte del Gobierno”, escribió el juez.
Boasberg no decidió de inmediato qué forma debería tomar un desafío.
La administración Trump ha transferido a cientos de inmigrantes venezolanos a El Salvador bajo una ley de guerra del siglo XVIII que no se había invocado desde la Segunda Guerra Mundial. Los vuelos ya estaban en el aire el 15 de marzo cuando Boasberg acordó prohibir temporalmente las deportaciones y ordenó que los aviones regresaran a Estados Unidos con los deportados. Eso no sucedió.
La administración apeló la orden. El lunes por la tarde, un panel de tres jueces de la Corte de Apelaciones para el Circuito del Distrito de Columbia debe escuchar los argumentos de los abogados.
La Ley de Enemigos Extranjeros permite que los no ciudadanos sean deportados sin la oportunidad de comparecer ante un juez de inmigración o federal. Trump emitió una proclamación llamando a la banda Tren de Aragua una fuerza invasora.
Los abogados del gobierno argumentaron en un documento judicial que la orden de Boasberg era una “intrusión sin precedentes en la autoridad del Ejecutivo para remover a extranjeros peligrosos que representan graves amenazas para el pueblo estadounidense”.