Texas

Sanciona E.U. a tabacalera de Paraguay

La Oficina de Control de Activos Extranjeros dijo que las sanciones contra la empresa conocida como Tabesa, se fundamentan en una normativa que apunta a quienes cometen graves abusos de derechos humanos y corrupción
  • Por: Associated Press
  • 07 / Agosto / 2024 -
  • COMPARTIR
Sanciona E.U. a tabacalera de Paraguay

El expresidente, Horacio Cartes, se cubre con una bandera del gobernante Partido Colorado, después del cierre de las urnas durante las elecciones generales en Asunción, Paraguay.

El gobierno de Estados Unidos sancionó el martes a una compañía tabacalera de Paraguay que habría suministrado apoyo financiero al expresidente Horacio Cartes, a quien Washington incluyó en una lista de personas corruptas hace más de un año.

La Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC, por su nombre en inglés) dijo que las sanciones contra la empresa Tabacalera del Este, conocida también como Tabesa, se fundamentan en una normativa que apunta a quienes cometen graves abusos de derechos humanos y corrupción.

OFAC había incluido a Tabesa en su lista de personas y entidades bloqueadas tras haberla identificado como una empresa de la que Cartes era propietario directa o indirectamente del 50% o más de sus activos. El expresidente ya no aparece como dueño de Tabesa después de un acuerdo en el que la empresa adquirió sus acciones, pero la tabacalera continuó y sigue con sus planes de hacer pagos de millones de dólares a Cartes, dijo el Departamento del Tesoro en un comunicado de prensa.

Como consecuencias de las sanciones, todas las propiedades e intereses que la empresa tenga en Estados Unidos o en posesión o control de estadounidenses están congelados y deben ser reportados a OFAC.

Washington había incluido a Cartes en una lista de personas corruptas en enero de 2023 y sus activos y empresas permanecen bloqueados. Como parte de las sanciones por corrupción “antes, durante y después de su mandato” (2013-2018) el expresidente tampoco puede operar en el sistema financiero estadounidense. El gobierno estadounidense dijo que las acciones del martes refuerzan las sanciones contra Cartes y demuestran el compromiso para inhibir la capacidad de Cartes de recibir beneficios financieros. “Estados Unidos sigue dedicado a garantizar la rendición de cuentas de Cartes y a promover una reforma anticorrupción significativa en Paraguay”, expresó Matthew Miller, portavoz del Departamento de Estado.

Al anunciar las sanciones contra el expresidente en enero de 2023, el Departamento del Tesoro dijo que Cartes había pagado millones de dólares en sobornos para llegar al poder y que cultivó lazos con el grupo Hezbollah, considerado una organización terrorista por Estados Unidos.

EL MAÑANA RECOMIENDA