Lanzamientos de SpaceX ponen en riesgo costas tamaulipecas, alertan ambientalistas
Exigen frenar estas actividades mientras no se realicen evaluaciones ambientales transfronterizas.
Río Bravo, Tam.- El impacto ambiental de los lanzamientos de SpaceX y la contaminación en las costas del noreste mexicano preocupan a organizaciones ambientalistas de Río Bravo, que se suman a las voces que denuncian los daños causados por estas actividades.
Una de esas asociaciones es Parques Kiri, cuyo presidente, Jorge Arturo Navarro Mireles, advirtió que, en nombre del “progreso”, México está siendo testigo silencioso de un grave atentado ecológico.
“Los lanzamientos de cohetes de SpaceX, realizados desde la base de Boca Chica, Texas, están generando impactos alarmantes en el Golfo de México y en las playas de Tamaulipas”, afirmó.
Detalló que cada lanzamiento implica el uso de grandes cantidades de combustibles altamente contaminantes, emisiones atmosféricas masivas de gases tóxicos, lluvia de residuos metálicos sobre hábitats costeros, fragmentación de ecosistemas marinos y terrestres, así como el riesgo constante de explosiones o fallas que agravan aún más el impacto ambiental.
“SpaceX, propiedad de Elon Musk, realiza pruebas y lanzamientos a escasos kilómetros de la frontera. El sitio conocido como Starbase está justo frente al litoral tamaulipeco, lo que permite que corrientes marinas y aéreas transporten hollín químico, fragmentos metálicos y restos de cohetes hasta playas mexicanas como Playa Bagdad, además de zonas de Matamoros, Soto la Marina y San Fernando”, explicó.
Navarro Mireles subrayó que las autoridades mexicanas no fueron consultadas ni advertidas sobre la magnitud de estos impactos, y que actualmente no existen tratados bilaterales específicos con enfoque ambiental que regulen esta actividad transfronteriza.