×
buscar noticiasbuscar noticias

Intentan ´chupar´ agua en Altamira: Rompen línea general de Comapa

Detectan a gente tratando de sustraer el vital líquido en medio de la emergencia por escasez en la zona conurbada

Detectan a personas intentando hacer una toma clandestina de agua.Intentan ´chupar´ agua en Altamira: Rompen línea general de Comapa


Altamira, Tam.- La Guardia Estatal detectó a un grupo de gente perforando un agujero en el pavimento, con el objetivo de llegar a la línea general del suministro de agua y despacharse con sus propias manos del vital líquido.

Estos hechos ocurrieron el lunes en la línea general de la Comapa, en el fraccionamiento Haciendas, informó el secretario del ayuntamiento, Francisco Pérez Ramírez.

Dijo que se trata del resultado de la desesperación de las familias por contar con agua, esto ante la baja presión o tandeos que se aplican.

  • Señaló que la gente estaba abriendo el pavimento con picos y palas, huyendo justo cuando se aproximó una patrulla de la Guardia Estatal. Por tal efecto no dejó personas detenidas. El secretario de la comuna señaló que es necesario que la gente no lleve a cabo este tipo de acciones, toda vez que pueden ocasionar un daño mayor al que ya se tiene con el estiaje.

En el lugar se observó la ilegal perforación del pavimento por  al menos un metro cuadrado, con una profundidad de unos 50 centímetros.


AGUA DEL NACIMIENTO

Será dentro de tres a cuatro días que empiece a llegar el flujo de agua del manantial El Nacimiento, de El Mante, toda vez que durante su flujo por los ríos Mante, Guayalejo y Tamesí  va aumentando niveles que se sostenían bajos.

Una vez que se llene el caudal empezará a llegar al sistema lagunario de la región, informó el gerente general de la Comapa Altamira, Omar Hernández Leines.

Señaló que esta agua llegará a uno de los canales que ya fueron desazolvados, para que así se aumenten los niveles en la zona de succión de la bocatoma de la planta Hidalgo y Duport.

Asimismo se espera que en el transcurso de la próxima semana llegue a la bocatoma de Laguna de la Puerta y posteriormente al Chairel.

Indicó que el trayecto del agua es de aproximadamente 200 kilómetros, por lo que están a la espera que el nivel del Tamesí suba y del sistema lagunario.

Refirió que también se pidió a la Mesa Ciudadana del Agua y a la Conagua que refuercen la vigilancia en toda la cuenca a fin de evitar la extracción ilegal.

imagen-cuerpo

Para la llegada del agua de El Nacimiento hacen limpieza en el "canal de llamada".

Te puede interesar....