La próxima ronda de vacunas contra el COVID-19 estará dirigida contra una de las subvariantes más recientes del coronavirus
A nivel nacional, los casos nuevos del virus promediaban unos 39.300 al día
El Grupo Consultivo Estratégico de Expertos en Inmunización recordó que por el momento no se tienen datos sobre la eficacia en el mundo real de las nuevas vacunas
Estados Unidos autorizó su primera actualización de las vacunas contra el COVID-19, con dosis de refuerzo enfocadas en la cepa de ómicron más común en la actualidad. Las inyecciones podrían comenzar en unos días
Pfizer y su rival Moderna le pidieron esta semana a los reguladores estadounidenses que autorizaran versiones
BioNTech espera que sus ingresos en 2022 sólo por la vacuna contra covid-19 sean de entre 13 mil y 17 mil millones de euros
Los virus se vuelven más hábiles para esquivar la protección, los refuerzos para el otoño requieren una actualización
El organismo sanitario internacional de Naciones Unidas argumenta que la infección y el uso de la vacuna han conducido a un "alto grado" de inmunidad híbrida, es decir, inmunidad a nivel de la población a partir de respuestas inmunitarias
La versión de coronavirus que se ha vuelto la más dominante en Estados Unidos pertenece a la familia ómicron
En México se reportó el primer caso de la subvariante de ómicron, BA.5 la cual ha aumentado en países como Sudáfrica