Compromiso por la justicia en crímenes de la Guerra Sucia
El Mandatario considera que sus adversarios trajeron al expresidente Ernesto Zedillo (PRI) en una estrategia contra su gobierno
El Servicio de Inteligencia del Gobierno mexicano entrega al Archivo General de la Nación expedientes que redactó sobre los homicidios de 10 periodistas mexicanos, cometidos entre 1979 y 1990
En su conferencia ´mañanera´ afirmó que la incidencia delictiva en Tamaulipas ha ido a la baja
El candidato presidencial de MC volvió a ser cuestionado sobre un caso de presunto hostigamiento; afirmó que es guerra sucia en su contra
En conferencia de prensa, el líder nacional del partido en el gobierno dijo que sus adversarios usan estas plataformas como un instrumento de manipulación, lo cual no debería permitirse
En conferencia de prensa, Delgado explicó que, en este momento, lo deciden hacer publico, pero no descartó que se haga una denuncia con las autoridades correspondientes, debido a una campaña que ha circulado en los recientes días
Familiares de personas desaparecidas durante la Guerra Sucia denunciaron que con Alejandro Encinas como subsecretario de Gobernación no hubo avances importantes para llegar a la justicia y prueba de ello es que este Gobierno protege al Ejército de las atrocidades cometidas en Guerrero
El proyecto de sentencia señala que las torturas, ejecuciones y desapariciones cometidas por el Estado mexicano en contra de la población entre 1960-80 deben ser tratadas como crímenes de lesa humanidad imprescriptibles
Para registrar de viva voz y ante la opinión pública testimonios de sobrevivientes y familiares de víctimas de violaciones graves a los derechos humanos perpetradas de 1965 a 1990, el Mecanismo para la Verdad y el Esclarecimiento Histórico (MEH) de la Comisión para la Verdad, inició el ciclo de Diálogos de la Verdad en la Ciudad de México