Las actualizaciones están disponibles para iPhone 6s y posteriores, iPad Pro (todos los modelos), iPad Air 2 y posteriores, iPad de quinta generación y posteriores, iPad mini 4 y posteriores y iPod touch (séptima generación)
La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana cumplió parcialmente la orden del presidente de transparentar los contratos relacionados con el software espía Pegasus, pues no se publicaron los que otorgó el Cisen
Quienes litigaron contra el gobierno también fueron presas del espionaje de Estado descubierto por la iniciativa internacional Pegasus Project. Entre ellos se encuentran los números de abogados de despachos particulares, del caso Ayotzinapa y hasta un defensor del Chapo Guzmán, entre otros
El 31 de mayo de 2016, Eugenio Imaz Gispert, entonces director del Cisen, y allegado de Osorio Chong, firmó un contrato de 203 millones de pesos con la empresa Proyectos y Diseños VME, que en ese entonces vendía Pegasus en México, según documentos que obtuvo la Red en Defensa de Derechos Digitales
El gobierno de Marruecos indicó en un comunicado que existe una "campaña mediática engañosa, masiva y maliciosa" contra el país e incidió en que "rechaza categóricamente estas acusaciones infundadas"
“Nada más falso que eso”, dijo el 22 de junio de 2017 el entonces presidente Peña Nieto cuatro días después de que se diera a conocer que su gobierno espiaba mediante el software Pegasus a periodistas, defensores y opositores. Mintió. Convirtió su sexenio en un régimen de cibervigilancia ilegal...
La Jefa de Gobierno comentó que el actual secretario de Gobierno, Martí Batres también fue espiado cuando presidió a Morena a nivel nacional y local
Estaban en lista de ‘personas de interés’ de clientes de NSO desde 2016
En apenas un año y medio, agencias del gobierno del expresidente priista, registraron en su plataforma Pegasus los celulares de más de 15 mil personas, de las que se pudieron identificar por lo menos 25 periodistas –seis de ellos trabajaban entonces en Proceso
Durante varios meses, más de 80 periodistas de 17 medios de comunicación ubicados en 10 países, entre ellos Proceso, The Guardian, The Washington Post, Le Monde, el Süddeutsche Zeitung o Aristegui Noticias, colaboraron en esta investigación, coordinada por Forbidden Stories