En el mismo lugar han ocurrido hechos incluso trágicos, desde ´remodelación´ del sector
Los presidentes Richard Nixon y Luis Echeverría se reunieron dos veces en junio de 1972 en Washington. Todo lo que dijeron quedó registrado en las grabadoras colocadas en la Casa Blanca, se desprende del texto que Proceso publicó en su edición 1398, el 17 de agosto de 2003
El expresidente Luis Echeverría murió a los 100 años estando sujeto a una investigación penal, asegura quien fue su abogado, Juan Velásquez. En entrevista con Proceso, el penalista da detalles sobre la estrategia legal que permitió al exmandatario librar sentencias por las matanzas de estudiantes
En su libro Los Presidentes, el periodista Julio Scherer García desnuda la personalidad de Luis Echeverría; retrata al candidato, al ungido, al hombre y al "presidente-dios" que desde Los Pinos detentó el poder entre 1970 y 1976
Luis Felipe Bravo Mena habla sobre la crisis del PAN durante el Gobierno de Luis Echeverría, cuyo régimen calificó como autoritario
Frente a Palacio Nacional, integrantes de Comité 68 demandaron que se aplique extinción de dominio a bienes de Echeverría para reparar daño
Líneas superan los dos kilómetros y medio
Luis Echeverría Álvarez "no ha sido exonerado por el delito de genocidio" cometido el 2 de octubre de 1968 en Tlatelolco. Su caso "está vivo", el expediente "sigue abierto" y es posible continuar las investigaciones en su contra, afirma Víctor Guerra, abogado del Comité del 68
Pasará a la historia como responsable de la matanza de Tlatelolco en 1968 y del ´Halconazo´ de 1971
Olvidan atender dos sistemas de drenaje pluvial, denuncian vecinos del viaducto Echeverría