El 31 de mayo de 2016, Eugenio Imaz Gispert, entonces director del Cisen, y allegado de Osorio Chong, firmó un contrato de 203 millones de pesos con la empresa Proyectos y Diseños VME, que en ese entonces vendía Pegasus en México, según documentos que obtuvo la Red en Defensa de Derechos Digitales
Citizen Lab, organización que descubrió el espionaje a activistas y periodistas, refutó a la FGR al afirmar que sí aportaron extensa documentación sobre la investigación de ataques con el malware
La Fiscalía General de la República reveló que llevó a cabo un cateo en las oficinas de la empresa KBH TRACK, operadora mexicana de la israelí NSO Group
En apenas un año y medio, agencias del gobierno del expresidente priista, registraron en su plataforma Pegasus los celulares de más de 15 mil personas, de las que se pudieron identificar por lo menos 25 periodistas –seis de ellos trabajaban entonces en Proceso
Durante varios meses, más de 80 periodistas de 17 medios de comunicación ubicados en 10 países, entre ellos Proceso, The Guardian, The Washington Post, Le Monde, el Süddeutsche Zeitung o Aristegui Noticias, colaboraron en esta investigación, coordinada por Forbidden Stories