Reynosa

Sufre de estrés el personal de salud

Puede presentarse en quienes están en primera línea de contacto con pacientes graves
  • Por: Rubén Hernández
  • 20 / Mayo / 2020 -
  • COMPARTIR
Sufre de estrés el personal de salud

Se recomienda mantener un equilibrio entre la vida laboral, familiar y social”. Amadeo de León Carrillo, médico psiquiatra 

El estrés laboral, llamado también ‘Burn out’, padecimiento que viene observándose en mayor grado en tiempos actuales en algunos profesionales de la salud, puede derivar en cuadros depresivos.

“Esto, también denominado síndrome de desgaste profesional, puede presentarse en quienes están en primera línea de contacto con pacientes graves, en hospitales destinados a atender casos de Covid-19”, dijo el médico Psiquiatra Amadeo de León Carrillo.

El ‘Bourn out’ se manifiesta a través de un agotamiento físico, emocional y mental que afecta la autoestima y se caracteriza por una pérdida de interés en sus actividades.

Se caracteriza por agotamiento extremo, indiferencia y aislamiento e ineficiencia.

El agotamiento puede ser por falta de energía, motivación, concentración, fatiga. Hay personas que se sienten cansados desde que se levantan. Sienten que el trabajo nunca termina.

Por cuanto a la indiferencia y el aislamiento, se caracterizan por apatía, negativismo, miedo al trabajo y la desilusión laboral.

La ineficiencia por disminución en la productividad, falta de realización personal y del sentimiento de éxito, hay quienes no se sienten contentos con su desempeño y se observa en trabajadores con alto contacto directo con las personas, como es el caso de los profesionales de la salud.

Además, pueden influir en ello, horarios de trabajo excesivo, condiciones laborales difíciles y de alta responsabilidad, dijo De León Carrillo.

DEJA TU COMENTARIO
EL MAÑANA RECOMIENDA