Retoman campaña de no tirar balazos
Esta peligrosa práctica ha provocado tragedias ante las balas que caen e impactan en personas inocentes
Abrazos, no balazos, ni realizar disparos al aire en Año Nuevo.
Ante la costumbre arraigada en la región de despedir el año con disparos al aire, ciudadanos activistas han emprendido una campaña para prevenir esta peligrosa práctica que en el pasado ha provocado tragedias ante las balas que caen e impactan en personas inocentes.
Desde siempre es práctica común que en la víspera de la medianoche y primer minuto del 1 de enero, salen personas armadas a disparar balazos al aire, costumbre que ha sido responsable de tragedias ante las balas que caen del cielo e impactan.
En el anonimato clandestino de los “tiradores”, jamás se enteran de que sus balazos disparadas han provocado lesiones e incluso la muerte de personas ajenas a su peculiar “celebración” de Nuevo Año”.
Por lo que el llamado de la convocatoria es evitar disparar balazos al aire, celebrando con seguridad y sin riesgos a terceros.
Pese a los esfuerzos de organismos y gobierno de prevenir esta costumbre, se mantiene vigente, cada víspera del nuevo año, se escenifica una guerra de disparos en los cielos de la ciudad, por momentos pareciera que se libra una batalla bélica.
Con buena cara
Una de las tradiciones arraigadas (principalmente en mujeres) para recibir el año nuevo es vestir ropa interior de color rojo o amarillo, atribuyendo que el hecho de vestirlas se obtiene durante el año que inicia la suerte necesaria y el amor.
Las tiendas especializadas en la ciudad aprovechan la costumbre para emprender nuevos horizontes en sus ventas y pretender recuperar un poco sus ventas afectadas por causa de la crisis.
Una de esas tiendas ubicadas en la Zona Centro ofrece ropa interior de color rojo y amarillo, sus precios van desde los 100 pesos a un conjunto de baby doll que cuesta 550 pesos, dependiendo el grado de animosidad de la persona y que tan sexy desea verse al recibir el primer día del 2021.
Trusas, bikinis, bóxer y conjuntos variados para dama y caballero se exhiben en los anaqueles de las tiendas de ropa con la reiterada particularidad de ser de color rojo o amarillo.
Otras de las costumbres para recibir el año nuevo, se debe salir apresuradamente de casa con maletas en mano para alentar los viajes durante el año que inicia, vestir prendas de color amarillo para atraer el dinero y quemar incienso en casa para alejar las envidias y mala suerte.