Noticias

Rechazan Embajada de EU en Jerusalén

Muertos y heridos en disturbios. Empañan con protestas la ceremonia de apertura.
  • Por: Notimex
  • 15 / Mayo / 2018 -
  • COMPARTIR
Rechazan Embajada de EU en Jerusalén

INCONFORMES. A lo largo de la franja de Gaza, miles de palestinos realizaron manifestaciones de protesta y provocaron disturbios contra la Embajada de EU en Jerusalén.

Jerusalén.

Las protestas y disturbios en la valla fronteriza de Gaza se intensificaron ayer previo a la ceremonia de apertura de la embajada de Estados Unidos en Jerusalén, provocando la muerte de al menos 41 palestinos y más de mil 600 heridos.

Alrededor de 40 mil palestinos se congregaron desde la madrugada del lunes en Gaza en las inmediaciones de la línea fronteriza para expresar su rechazo a la decisión de Estados Unidos de trasladar su embajada de Tel Aviv a Jerusalén y para participar en la llamada “Gran Marcha del Retorno”.

La hija del presidente, Ivanka, y su yerno, Jared Kushner, junto con el secretario del Tesoro Steve Mnuchin, encabezaron la delegación estadounidense con un solo mensaje: solo Trump tuvo el valor de actuar sobre algo que Estados Unidos quería desde hace mucho tiempo.

“Si bien antes que él hubo presidentes que una vez que asumieron la presidencia dieron un paso atrás sobre su promesa de mudar la embajada estadounidense, este presidente cumplió. Porque cuando el presidente Trump promete algo, él cumple”, dijo Kushner.

La reubicación de la embajada desde Tel Aviv ha enojado a los palestinos, que quieren que el este de Jerusalén sea su capital en el futuro. 

La marcha, convocada por el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamas), está prevista para culminar este martes 15 de mayo para marcar lo que los palestinos llaman la Nakba o “Catástrofe”, una referencia al establecimiento de Israel en 1948, cuando 750 mil personas fueron removidas por la fuerza de Palestina.

Ante la posibilidad de actos de violencia, como los ocurridos en las protestas de los últimos viernes, las autoridades judías desplegaron a miles de elementos de las Fuerzas de Defensa Israelí (FDI) a la frontera con la Franja de Gaza.

Decenas de inconformes lanzaron piedras contra tropas de las FDI en varias áreas en Cisjordania, incluidas las ciudades de Nablus, Ramalá, Hebrón y Belén, obligando a los soldados a responderles con gases lacrimógenos y disparos de balas de goma y reales.

El Ministerio de Salud en Gaza informó que soldados israelíes mataron a 41 palestinos que se manifestaban a lo largo de la frontera e hirieron a más de mil 600, en lo que calificó el día más sangriento en la Franja de Gaza desde la ofensiva militar “Marco Protector” de 2014.

En una declaración, el primer ministro palestino, Rami Hamdallah, acusó a Estados Unidos de “flagrantes violaciones del derecho internacional” por la apertura de su embajada en Jerusalén y por hacerlo en víspera de la Nakba.

“Elegir un día trágico en la historia palestina (abrir la embajada de Jerusalén) muestra una gran insensibilidad y una falta de respeto por los principios básicos del proceso de paz”, apuntó Hamdallah.

En tanto, la Organización para la Liberación de Palestina (OLP), la única representante legítima del pueblo palestino, convocó una huelga general en Cisjordania y Gaza para este martes como una condena por los muertos registrados este lunes.

El paro fue convocado por Wasel Abu Yousef, miembro del Comité Ejecutivo de la OLP, “para llorar el martirio” de los asesinados en Gaza, informó la agencia oficial de noticias palestina Wafa.

Rechazan Embajada de EU en Jerusalén

PRESIDEN. La hija de Donald Trump, Ivanka Trump, y el secretario del Tesoro, Steve Mnuchin, develan una placa en la ceremonia de inauguración de la Embajada en Jerusalén.



EL MAÑANA RECOMIENDA