Pierde Pemex con subsidiarias
Ineficiencias en subutilización de la capacidad instalada de sus complejos
Ciudad de México.
Las empresas subsidiarias de Petróleos Mexicanos (Pemex) como Etileno, Transformación Industrial, Logística, Fertilizantes, así como Exploración y Producción debilitaron las finanzas de la paraestatal durante 2018.
De acuerdo con el último informe de la cuenta pública realizado por la Auditoría Superior de la Federación (ASF), las empresas no le generaron valor económico a la petrolera, e incluso lo destruyeron.
Además, la ASF observó ineficiencias en cada una de las empresas productivas subsidiarias de Pemex, en la subutilización de la capacidad instalada de sus complejos.
En el caso de Pemex Logística -encargada del transporte y almacenamiento de hidrocarburos- el robo de combustible y la subutilización de su infraestructura impactó desfavorablemente al registrar pérdidas netas por 85 mil 357 millones de pesos.
Pemex Transformación Industrial -encargada de la refinación, transformación, procesamiento y expendio de hidrocarburos-, registró una pérdida en su resultado de operación por 75 mil 849 millones de pesos.
Ello se debió principalmente a la subutilización de su infraestructura, como lo es el Sistema Nacional de Refinación y los complejos procesadores de gas y petroquímicos de Pemex.
En el caso de Etileno -encargada de la producción y distribución de derivados del metano- esta subsidiaria registró una pérdida en su operación por 4 mil 861 millones de pesos.
“Por lo cual no fue liquida, ni solvente, ni contó con recursos monetarios suficientes, ni su flujo de efectivo fue suficiente para cubrir sus obligaciones a corto y largo plazo”, menciona el documento.
Respecto a Pemex Fertilizantes -encargada de la producción y comercialización de amoniaco, fertilizantes y sus derivados- le generó una pérdida a Pemex por 2 mil 805 millones de pesos en 2018, principalmente por la adquisición de las plantas de ProAgro y Fertinal.
En el caso de Exploración y Producción (PEP), la ASF informó que sus resultados operativos y las deficiencias en la gobernanza propiciaron que la empresa se encontrara en riesgo de quiebra técnica, ya que las pérdidas acumuladas representaron 3.1 veces el patrimonio aportado.
El actual gobierno, aprobó la reestructuración organizacional de Pemex, con el fin de reforzar la conducción central, mejorar su desempeño y reducir costos.