Editoriales

Los tres grandes perdedores de la detención de Cienfuegos

  • Por: ANA PAULA ORDORICA
  • 21 OCTUBRE 2020
  • COMPARTIR
Los tres grandes perdedores de la detención de Cienfuegos

En la detención sorpresiva del general Cienfuegos el pasado 15 de octubre hay tres grandes perdedores:

Primero, evidentemente el general Cienfuegos, que aun cuando debe ser considerado inocente hasta no ser declarado culpable, ya ante la opinión pública es culpable de haber recibido sobornos a cambio de protección para Juan Francisco Patrón, conocido como "El H2", miembro del cártel de los Beltrán Leyva.

Segundo perdedor, el Ejército, que parecía estar montado en caballo de hacienda en el actual gobierno. Tan solo en estos dos años que lleva López Obrador como presidente, el Ejército ha recibido más de 29 mil millones de pesos en recursos adicionales para desempeñar con honradez y disciplina las múltiples tareas que AMLO les ha asignado.

Ahora, con la acusación al general Salvador Cienfuegos, esta honradez y disciplina queda puesta entre signos de interrogación. Y en su lugar entra en la agenda la discusión de si el titular de la Sedena debe ser un civil y no un militar.

Se abre a la discusión la autonomía que ha gozado el Ejército mexicano y la falta de contrapesos. Algo que varios investigadores han señalado desde hace décadas, la opacidad con la que opera el Ejército que permite abusos e impunidad en materia de derechos humanos y cumplimiento del deber, vuelve con fuerza.

Y quedarán en el ojo público miembros del Ejército que hoy son cercanos al presidente López Obrador, pero que llegaron a sus actuales puestos impulsados por el general Cienfuegos. Ahí está el caso del actual oficial mayor, Agustín Radilla, sobre quien recae la responsabilidad de administrar el presupuesto millonario recibido por la Sedena.

Un tercer perdedor es el presidente Andrés Manuel López Obrador por haber puesto casi todas sus canicas en dos bolsas: la buena relación con el Ejército y la buena relación con Donald Trump. Ambas quedan fuertemente dañadas con la detención del general Cienfuegos.

Por el lado del Ejército, el presidente López Obrador quiso lidiar con la detención de Cienfuegos como lo hace con todos los demás temas. Se declaró el triunfador de la lucha contra la corrupción del pasado –aun cuando no tuvo nada que ver con la detención de Cienfuegos– y amenazó con que quienes resulten involucrados en el asunto serían suspendidos o retirados y puestos a disposición de las autoridades. Sin embargo, unas horas más tarde tuvo que reconsiderar esta declaración y mejor decir que se va a esperar a que avancen las investigaciones en Estados Unidos.

Igual podemos esperar que reconsidere la intención de nombrar a un militar al frente de la Secretaría de Seguridad Ciudadana cuando Alfonso Durazo renuncie para contender por la gubernatura de Sonora. Así que este gran proyecto pro-ejército, queda seriamente dañado.

Por el lado de Estados Unidos, la insultante forma de proceder de la DEA en contra de un extitular de la Sedena, sin al parecer haber dado aviso previo al gobierno mexicano, es un reflejo de lo que ese Departamento ve en la relación entre el gobierno mexicano y el estadounidense. Si, Trump y AMLO podrán ser muy amigos, pero a Trump solo le interesa esa amistad para sus fines electorales. Ahora, a menos de dos semanas para que saber si Trump se reelige, su última preocupación es si su amigo Juan Trump, o sea AMLO, se siente ofendido con la DEA. Y la DEA sabe esto: Estados Unidos puede insultar al presidente de México y este nada va a hacer al respecto.

Continúa leyendo otros autores

  • El Presidente contra la DEA
    Raymundo Riva Palacio

    POR: Raymundo Riva Palacio. 21 / Octubre / 2020 EN: Editoriales

    El Presidente contra la DEA

    López Obrador es el Presidente más entreguista que ha tenido México en la memoria, bajo el argumento que no quiere pelearse con Trump para que no tome decisiones que afecten su proyecto de reforma

  • Un tribunal electoral al gusto del poder
    Alberto Aziz Nassif

    POR: Alberto Aziz Nassif. 21 / Octubre / 2020 EN: Editoriales

    Un tribunal electoral al gusto del poder

    Este panorama se completa con la extraña decisión de la Suprema Corte de Justica de avalar una dudosa consulta popular sobre el juicio a los últimos cinco expresidentes de la República. Ahora la Corte hace consultas

  • Los cabos sueltos del general
    Raymundo Riva Palacio

    POR: Raymundo Riva Palacio. 20 / Octubre / 2020 EN: Editoriales

    Los cabos sueltos del general

    En la carta de presentación a la jueza, el fiscal interino Seth D. DuCharme, dijo que Cienfuegos fue responsable, al menos indirectamente, del asesinato de un líder de la organización que estaba en la cárcel, que "incorrectamente" pensaron que era informante de la DEA

DEJA TU COMENTARIO