Editoriales

Ciudad Juárez: corruptelas de candidato Teto del PRI

  • Por: CARLOS RAMÍREZ
  • 25 ENERO 2016
  • COMPARTIR
Ciudad Juárez: corruptelas de candidato Teto del PRI

En un reparto de posiciones locales de poder avaladas por el PRI nacional, las candidaturas priístas en Chihuahua han comenzado a hacer agua por todos los hoyos de la corrupción y el crimen organizado. Por lo pronto, se ha consolidado el cártel político de Ciudad Juárez que controlará la política los próximos seis años.

Se trata del grupo formado por juarenses que han dominado la vida política de Ciudad Juárez desde 2004 --cuando recrudeció la ola de violencia--. Como candidato a alcalde de Juárez quedó Héctor Teto Murguía, dos veces munícipe (2004-2007 y 2010-2013) en los años en que el crimen organizado se apoderó de la ciudad.

El Teto Murguía tiene una larga cola de corrupción:

--Caso Camino Real: compró terrenos aledaños a 10 pesos, creó infraestructura y el precio subió a 500; su cuñado hizo la compra.

--Plan de Movilidad Urbana (PMU) para arreglar calles, el trabajo fue de pésima calidad, acreditó un gasto de 3 mil 500 millones de pesos.

--Narco: su secretario de Seguridad Pública en el trienio 2004-2007 fue sentenciado a siete años de prisión por contrabandear 500 kilos de mariguana e intentar sobornar a un agente de la DEA; acaba de salir de la cárcel en los EU. Su secretario de seguridad en su segundo trienio enfrenta denuncias de violación de derechos humanos y ya fue balaceado. Hacía redadas en fiestas de jóvenes y autoridades municipales cobraban mil 200 pesos por cada joven para liberarlos.

--En su gestión hubo contubernio con la pandilla Los Aztecas.

--Terrenos: compró tierras en la Av. Tecnológico y Aguirre Laredo para ampliar sus centros comerciales por medio de su cuñado.

--Dejó una deuda en su segunda administración por 3 mil 500 millones de pesos a pagar en veinte años; por el PMU debe pagar 21 millones al mes.

--Compras: 50 patrullas usadas a precios de nuevas, fraude en compra de equipo táctico, 7 millones en 20 motos.

--Centro de convenciones: gastó 100 millones en la zona llamada Los Hoyos, donde sólo movieron tierra de un lado a otro. Hay 10 millones perdidos.

--Vendió terrenos municipales a sus colaboradores y prestanombres.

--Construyó más de 200 domos con sobreprecio de 40%.

--Remató ilegalmente autos en el corralón y los compradores están siendo acusados de robo.

--Sus allegados operan con el PAN para que el candidato priísta a gobernador Serrano pierda la gubernatura promoviendo el voto cruzado: por el Teto para alcalde y por el PAN para gobernador. En el pasado Beatriz Paredes lo paró en seco para que no apoyara al PAN. Y apoyó al panista Cruz Pérez Cuéllar contra el panista Javier Corral.

--Finalmente, datos oficiales revelan que en el periodo 2004-2013 (gestión de Teto, su imposición Reyes Ferriz y Teto de nuevo) fueron los de mayor violencia, corrupción y narcotienditas en Juárez.

Designado candidato a alcalde por dedazo del gobernador César Duarte y con la bendición del PRI nacional, el Teto Murguía regresa por tercera ocasión sólo por poder político, no por buenos resultados. El PRI nacional aceptó la imposición de candidatos del gobernador Duarte.

Pero lo más grave del caso Chihuahua-Juárez es que la sociedad sigue votando por el PRI, por los candidatos que ya les fallaron y por los responsables de la violencia.

Sólo para sus ojos:

• Sorpresa en el PRI por el anuncio de Manlio Fabio Beltrones diciendo que no será candidato presidencial en el 2018.

• Esfuerzos desesperados de la comunidad artística y antisistémica por defender a Kate del Castillo diciendo que la investigan por críticas y no por socia de El ‘Chapo’.

• Que oso de los sectores críticos que lincharon a Humberto Moreira con versiones escandalosas y poco confiables sobre el origen de su dinero.

• Por cierto, el periódico digital El Español de Pedro J. Ramírez fue el que más datos dio sobre un expediente al parecer inexistente. Aquí lo usaron sin verificar sus datos.

• El Vaticano comienza a desinflar el viaje del Papa a México y dice que no hablará de política. Aquí decían que venía a aplastar al gobierno federal.

http://indicadorpolitico.mx

carlosramirezh@hotmail.com

@carlosramirezh

Continúa leyendo otros autores

  • La desgracia nunca viene sola
    Fortino Cisneros Calzada

    POR: Fortino Cisneros Calzada. 09 / Septiembre / 2017 EN: Editoriales

    La desgracia nunca viene sola

    A los estragos provocados por la madre naturaleza en respuesta a los graves daños que le ha infligido la irracionalidad del ser humano, viene a sumarse la locura del presupuesto que ejercerá, a chaleco, el gobierno en el 2018.

  • La CDMX, víctima de una guerra entre reos
    Héctor de Mauleón

    POR: Héctor de Mauleón. 09 / Septiembre / 2017 EN: Columnas

    La CDMX, víctima de una guerra entre reos

    La escalada de violencia registrada en la Ciudad de México desde hace al menos dos años procede en buena parte de una guerra que se está librando en las cárceles.

  • 2018: ¿y los rusos?
    Raymundo Riva Palacio

    POR: Raymundo Riva Palacio. 08 / Septiembre / 2017 EN: Editoriales

    2018: ¿y los rusos?

    Algo en lo que nadie pensó de los rusos en el mundo después de la Guerra Fría, emergió como una realidad amenazadora en los últimos meses, su apetito por entrometerse en procesos electorales, desbarrancar adversarios, fortalecer a potenciales aliados y generar divisiones en una sociedad, hasta polarizarla.

DEJA TU COMENTARIO