Barrabás, el zelote

Barrabás es un personaje mencionado en el nuevo testamento de la Biblia, se le llega a considerar como un sedicioso del grupo de los zelotes, quienes se caracterizaban por ser revoltosos y estar constantemente en contra del imperio romano en Jerusalén.
Es el individuo que se pone junto a Jesús cuando Poncio Pilatos le pide a la multitud que elija a uno de los dos para que sea libre y se salve de la crucifixión.
Tal como es mencionado en las sagradas escrituras, la multitud eligió a Barrabás para que fuera libre.
Esta semana estuvo en el Vaticano Andrés Manuel López Obrador y saludó personalmente al Papa Francisco.
Bueno, todo ser humano con la capacidad económica suficiente en nuestro país para viajar al Vaticano tiene el derecho de decidir si quiere visitar al Papa o no.
Andrés Manuel al parecer cuenta con los medios para así hacerlo. Lo que hace que quien escribe tome su tiempo para hacer referencia a esta visita es el hecho de que el tabasqueño quiere ser presidente de la República, además, en esta visita le dio un mensaje político al Sumo Pontífice:
“Por nuestra parte, le compartimos que continuamos trabajando para lograr una transformación que nos permita eliminar la corrupción política, que ha sido la causa principal de la desigualdad, de la pobreza y de la violencia que padecemos en México”.
Pareciera que se le olvida a Andrés Manuel que durante su mandato al frente de la jefatura del D.F. la corrupción no sólo no se erradicó, también saltó a la luz en escandalosos videos, basta recordar al señor René Bejarano (Gente de Andrés Manuel) mejor conocido como el señor de las ligas cuando estaba recibiendo billetes a manos llenas de parte del empresario Carlos Ahumada. Se presume que ese era dinero mal habido, o ¿Usted qué opina?
La desigualdad, la pobreza y la violencia, todas ellas se siguieron manifestando durante su administración en el D.F. y hasta la fecha con un gobierno eminentemente de izquierda el Distrito Federal sigue padeciendo esta trilogía de penas.
Andrés Manuel le entregó una medallita: “Vine a entregarle una medallita de fray Bartolomé de Las Casas, defensor de los indios, en el inicio de la dominación colonial en México”. Le expresó.
“Su presencia, en estos tiempos aciagos, será de gran aliento para nuestro pueblo. Su mensaje espiritual ayudará a que no se pierda la fe en la justicia y a mantener encendida la llama de la esperanza”.
Sin duda alguna que la visita del Papa a México trae un cúmulo de esperanzas para esa multitud de fieles que muestran una fe auténtica y noble. Y si, en un país como el nuestro en el cual la gran mayoría de la población es católica, definitivamente que su visita ayudara a que no se pierda la fe en la justicia y a mantener encendida la llama de la esperanza, la de tener un México más justo y en paz.
Andrés Manuel sabe muy bien que la gran mayoría de la población demanda igualdad, paz y bienestar, y trata de capitalizar el hecho.
La congruencia no está con Andrés Manuel, su “verborrea” dista mucho de lo que los hechos han gritado a los cuatro vientos.
Y su visita al Vaticano, y su encuentro con el Papa no lo hacen un santo ni un elegido, ni un defensor de los más desprotegidos como fray Bartolomé de las Casas.
Lo verdaderamente preocupante es el hecho de que la sociedad está cansada de tanta corrupción, de tanto vandalismo dentro y fuera del gobierno y sobre todo de tanta impunidad.
Y esta situación, nos guste o no, pone a un Andrés Manuel con un cúmulo de seguidores que podrían en el 2018 levantarle la mano; así tal como lo hizo la multitud hace poco más de dos mil años con Barrabas, el zelote.
Pasando a otro orden de ideas, la semana pasada se dio el incremento al transporte público, de 8 pesos ahora costará 9. A los estudiantes les subieron el pasaje de 5 pesos a 6.
¿Recuerda Usted cuando se dio el anterior incremento al transporte público? Fue en enero del 2013.
En aquel entonces quien fungía como subdirector de transporte, Manuel Ibarra Martínez, mencionó una serie de puntos que justificaban dicho incremento y mencionó que los concesionarios con ello estaban obligados a modernizar su parque vehicular y además que los choferes deberían de portar correctamente un uniforme.
Ahora, a más de dos años después, ni el parque vehicular se modernizó y mucho menos los choferes portan de manera correcta un uniforme.
Esta semana las autoridades municipales y el subsecretario de transporte público en Tamaulipas Gonzalo Treviño Alanís anunciaron con bombo y platillo que se invirtieron 16 millones de pesos en 11 unidades nuevas de transporte público. ¿Once unidades nuevas le darán batería a una ciudad con cerca de un millón de habitantes?
“Firmamos un convenio de colaboración y el alcalde está trabajando en el mejoramiento de las rutas del transporte público. A la fecha son cerca de 16 rutas las que han sido rehabilitadas y es un incentivo para que se pueda modernizar el transporte en la ciudad”, comento el subsecretario.
¿Usted cree lo anteriormente declarado? Espero dentro de 2 años estar contando cosas buenas al respecto.
Hasta la próxima, primeramente Dios.
Correo electrónico:
columnaideologia@gmail.com
DEJA TU COMENTARIO