Toros y toreros

XXXII Años: “Paquirri ante la muerte”, la tragedia de Pozoblanco.
26 de Septiembre de 1984: 32 años. Lo recuerdo aún frente al televisor, aquella noche; un miércoles… que vivió la verdad de la fiesta brava: Muerte en la plaza. Grandeza del toreo. Que llegó al interior, profunda herida en el alma; matador famosísimo y su última tarde de 1984… quizás sería; la última corrida en España y sólo restaba -por compromiso- torear un festival en Caracas, Venezuela. Francisco Rivera “Paquirri” de Bárbate, Cádiz en España; casado con la famosa tonadillera española: Isabel Pantoja. “Paquirri” en 1984, cerraba temporada y viajaba con su hermano, Antonio Rivera “Riverita” por carretera, de Logroño a Pozoblanco, Córdoba… en su BMW blanco. Diódoro Canorea –empresario– de Sevilla, le convenció terminar, en Pozoblanco; era el 26 de Septiembre… Coso muy chico, nos recuerda mucho a Cadereyta, Nuevo León. Pequeña y taurina la plaza… Reseñaron toros de “Gavira”… no pasó por chica la corrida y finalmente fueron 6 Sayalero y Bandrés 6… sí, justos en edad y peso, bonita y vareada… pero con pitones, la amistad que tenía “Paquirri” con el ganadero influyó. La de “Sayalero y Bandrés” ya había pisado corrales, en El Puerto de Santa María… pero por peso, fueron rechazados; girando así a “Avispado”, al destino final con “Paquirri” y la leyenda trágica de Pozoblanco. Noche española, negra; la veía “Riverita” manejando… llevaba en asiento trasero al hermano torero… Luto inmenso, negro… reflejaba la luna, pitones blancos y veletos, en corrales tenía “Avispado”: toro # 9, negro de 420 kg. Fue de “Paquirri”, cuarto lugar… “Avispado” bramaba ya en corrales de Pozoblanco, inquieto en la noche, previo a enfrentar al torero… El traje: azul cobalto y oro, le escogieron. Vistió por última vez, hotel “Los Godos”, llegó de madrugada: habitación 307. Su apoderado, Beca Belmonte, no le gustó “Avispado” en sorteo, era astifino… Paquirri dijo: “Es igual, hay que matarlos a todos”! La cogida fue al llevarle al caballo, le citó muy cruzado y confiado que pasaría… esquivó y le prendió. Antes… cuajó verónicas mirando al cielo… (cómo si se “despidiEse”) previo al derrote seco y brutal, se agarró al testuz. “Paquirri” fue llevado a enfermería, perdió quizás litro y medio de sangre, al cargarle. Nerviosos no encontraban… la puerta de la enfermería y la cerradura bloqueada, al romper cristal y llegar… la cornada era impresionante, el Dr. Eliseo Morán atendió; Paquirri ante las cámaras pidió serenidad: “Doctor, yo quiero hablar con usteé. La cornaaá es fuerte. Tiene al menos dos trayectorias, una pa’ acá y otra pa’ allá. Abra usted todo lo que tenga que abrir, lo demás está en sus manos. Y eeeh tranquilo’oos!” Ultimas imágenes y palabras del matador antes de morir… dieron la última vuelta al mundo y por televisión. “Cornada de caballo”… y enfilaron 86 kilómetros de travesía, pocos… pero por sierra y carretera sinuosa fueron asfixiantes, el diestro desangraba y perdía su vida… Al llegar al Hospital Militar de Córdoba… moribundo expiró. Nacido para Morir… (libro de José Carlos Arévalo y José Antonio del Moral), con quien nos comunicamos electrónicamente de eso que ya ha pasado y no se olvida, en 32 años. Triste, pues allí eclipsó una tragedia a la tauromaquia moderna: “El Cartel maldito”. Paquirri murió… quizás era su última corrida, José Cubero “El Yiyo” murió de otra cornada… al año siguiente, “El Soro” quedó sin caminar (pero ya reapareció) en los ruedos… y al ganadero Bandrés, lo mataron a tiros. Quien grabó las imágenes, históricas de “Paquirri”, en enfermería (el camarógrafo) Salmoral, murió en carretera. A escondidas disecaron la cabeza, colgado esta “Avispado”, aún muy negro; en una finca, de Sevilla. Cuesta seguramente, muchísimo dinero para un coleccionista, “aunque dicen” trae la mala suerte.
Mito o leyenda… es el cartel maldito. Allí murió el hombre Francisco Rivera… y nació la leyenda del toreo: “Paquirri” en Pozoblanco.
‘Abran su capote’ y comentarios en: armillita@hotmail.com
DEJA TU COMENTARIO